#Género

Hombres feministas: pasar de la palabra a la acción

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Foto

“Quiero contar que esta mañana en Casa Piedra será mi último panel de hombres. Nunca más voy a asistir a un panel donde selectivamente se excluya a las mujeres”, dijo ayer el diputado de Revolución Democrática Giorgio Jackson en Icare. Y dejó a la audiencia, compuesta casi complemente por hombres, pasmada. No hubo muchos aplausos.


Lo que hizo el diputado Jackson es explicitar esta tensión: no hay feminismo posible sin que los hombres renuncien a los privilegios que el machismo les ha otorgado.

Lo habían invitado a hablar sobre las perspectivas políticas del 2016 y Jackson terminó hablando sobre exclusión de género. ¿Por qué es tan importante?

Probablemente muchas personas pensarán que lo de Jackson es una anécdota. Algunos dirán que en lugar de decirlo podría simplemente no haber ido, lo encontrarán incluso pasado para la punta. Una exageración. Una tontera.

Es importante por dos motivos. Primero, porque visibiliza la necesidad de representación, participación y voz de las mujeres en diversos ámbitos. Hoy se discute cómo educamos a las nuevas generaciones en ciudadanía y participación, pero poco hacemos por hacer valer esa voz en lo público. Debemos dejar de considerar normal que sólo los hombres tengan cosas importantes que decir.

Y segundo, porque lo que hizo el diputado es lo que todo hombre (y toda persona) realmente feminista hace: pasar del discurso a la acción. Si bien es cierto que todas las palabras de apoyo a la causa son válidas, la realidad cambia con acciones concretas. Ya lo decíamos hace casi un año: “no buscamos sólo una palabra de aliento hacia la lucha de las mujeres, sino que esperamos que los hombres se comprometan activamente en la búsqueda de una sociedad más igualitaria y justa, renunciando a los privilegios que han recibido gratuitamente y sin una razón justificada más allá de la tradición”.

La exclusión de las mujeres en las discusiones públicas tiene un poderoso aliado: todos esos hombres que no se cuestionan (ni cuestionan a quienes los invitan) asistir a un panel compuesto exclusivamente por hombres. Varios de esos hombres se declaran feministas, pero una cosa es pedir derechos para el resto y otra muy distinta renunciar a los propios privilegios.

El machismo imperante en la sociedad se basa, justamente, en el desequilibrio entre los derechos que se niegan a las mujeres y los privilegios que se le aseguran a los hombres, desigualdades que no corren por carriles separados, sino que se posibilitan y potencian mutuamente.

Lo que hizo el diputado Jackson es explicitar esta tensión: no hay feminismo posible sin que los hombres renuncien a los privilegios que el machismo les ha otorgado.

Desde Panel de Hombres nos ponemos de pie, aplaudimos la iniciativa del diputado Jackson. Pasar del dicho al hecho no es fácil, sobre todo cuando esto implica la renuncia a sus privilegios. Hacemos un llamado a todos los demás hombres que se declaran feministas, que incluso aparecen en campañas por la igualdad de género, a hacer lo mismo: pasar de las palabras a la acción, que sus discursos se hagan carne y que no sólo prediquen el feminismo, sino también que lo practiquen.

TAGS: Feminismo Giorgio Jackson Machismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Demetrio gallegos Castillo

01 de abril

exelente discurso

El Burrito

02 de abril

Jackson Feminista o POPULISTA?

si fuese realmente feminista lucharia por brindar a las mujeres las mismas posibilidades de educacion que a los hombres, promoviendo campañas que las incentiven a participar en areas donde no es frecuente verlas a ellas, lucharia por hacer un pre y post natal obligatorio masculino, y eso principalmente para que cuando un empleador deba contratar a alguien no diga «es mujer, si queda embarazada estara fuera minimo 6 meses» ya que si los padres tambien tuviesen ese derecho y obligacion aparte de ayudarles a estar mas en contacto con las labores del hogar y sus hijos, no haria esa diferencia sustancial entre contratar hombres y mujeres

POPULISTA es decir que las mujeres no tienen representacion en cargos directivos, hay que entender que esos cargos en su mayoria son un producto de la calificacion y estudios de una persona (generalmente ingenierias que las mujeres no eligen) sumado a años de trabajo y produccion (que las madres ven mermados por la obligacion que se les da con sus hijos), populista es decir que las mujeres ganan menos, eso NO TIENE SENTIDO al empresario capitalista le interesa su rentabilidad, si puede abaratar un 20% sus costos contratando solo mujeres por que no lo hacen? porque LA BRECHA NO EXISTE, es un calculo malintencionado que compara sueldos de parvularias con ingenieros -.-

Debemos avanzar hacia una sociedad mas justa e inclusiva como noruega, no a una mi.erda populista como españa, no le compro a ese tipo 🙂

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2