#Género

Encuentro para familiares de personas LGTB

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El rechazo familiar produce un terrible daño, incluso cuando los padres y madres lo expresan con la mejor intención, siguiendo creencias firmes o pensando que de esta manera están protegiendo a sus hijxs.

El 1 de diciembre se realizará en Chile el Encuentro “Un secreto en mi familia”, enfocado principalmente a familiares de personas Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (LGTB). La actividad consiste en una jornada educativa de orientación y apoyo, que busca informar, además de generar un espacio en el que las personas puedan compartir sus propias experiencias y aprender de otras en lo que promete ser un ambiente de absoluto respeto y confianza.

Espacios como estos ganan cada vez más importancia, toda vez que los hechos de discriminación vividos más comúnmente por las personas LGTB se dan, principalmente, en contextos cotidianos de sociabilidad próxima. De hecho, llama la atención que el tercer lugar en el que las personas LGTB se han sentido más agredidas sea el ambiente familiar (41,4%) *.

El rechazo familiar produce un terrible daño, incluso cuando los padres y madres lo expresan con la mejor intención, siguiendo creencias firmes o pensando que de esta manera están protegiendo a sus hijxs.

Por otro lado, nuestras familias pueden ser nuestras aliadas más fuertes, porque son quienes más nos quieren. El hacernos visibles en nuestro entorno y educar a quienes nos rodean, con diversidad y respeto, es imprescindible para que simplemente nos aceptemos tal como somos y sentimos.

Asumirse como no-heterosexual es complejo, y constituye una de las etapas más difíciles de la vida de unx individux. Las personas que están cerca también viven esta etapa, y al mismo tiempo son partícipes del proceso que han de llevar. Padres, madres, hermanxs, primxs, amigxs y cercanxs a lesbianas, gays, trans y bisexuales comparten y viven por sí mismxs un camino que no siempre está exento de complicaciones y dolores, sobretodo dada la educación que recibimos durante nuestras vidas, las que dejan fuera las diversas dimensiones de la sexualidad, o cómo comprender, reconocer y aceptar que unx hijx no necesariamente cumplirá con lo esperado de él o ella.

Por eso, es extremamente importante el disponer de espacios en los cuales las familias puedan conocer y compartir sus experiencias de tener a alguien LGTB a quien aman, pero que quizás no saben cómo apoyar.

“Yo diría que leer y aprender más sobre la orientación sexual fue lo que más me ayudó… abandonar algunos de los mitos que había oído. (…) Por eso, cuanto más me informaba, más furiosa me ponía y más quería cambiar a la sociedad, no a mi hijo”. — cuenta la madre de un hijo gay.

Saber es poder. Es importante escuchar a tus seres queridos y educarse. Mientras más conocemos las distintas narrativas y experiencias de las varias personas LGTB, mejor podremos proveer el amor y apoyo necesarios para contribuir a que ellxs se desarrollen con respeto y dignidad.

* “Derechos, Política, Violencia y Diversidad Sexual” es una investigación desarrollada por el Movimiento por la Diversidad Sexual (MUMS) y la Universidad Católica del Norte, con el apoyo del Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM) en la Marcha por la Diversidad Sexual del 2011.

Fuente de fotografía

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

20 de noviembre

AVISO IMPORTANTE: Por motivos de fuerza mayor, el Encuentro fue postergado para comienzos del próximo año.
http://unsecretoenmifamilia.webnode.cl/

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS