#Género

El cuerpo como lenguaje simbólico y cultural

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Cuando nos enfrentamos al tema de la sexualidad en el ser humano, acudimos a un tópico amplio y complejo a la vez. Es amplio porque debemos comprender que lo sexual no sólo se limita a lo genital o a las relaciones sexuales, sino que también evoca imaginarios sociales, políticos, lingüísticos y culturales. En este desarrollo queremos retomar y revalorizar estos dos últimos elementos tratando de comprender cómo el cuerpo y el concepto de género se entienden como un lenguaje simbólico y cultural.

Veamos en primer lugar cuál es el significado del cuerpo como elemento simbólico.

El símbolo o lo simbólico favorece la apertura a una realidad que no nos era conocida, pero que por medio de lo visual y lo intuitivo, tan apto para encender el afecto, para representar a la mente lo existente y lo vivido, permite lograr una mediación necesaria para ubicarse como un lenguaje inteligible. Que el cuerpo aparezca como lenguaje quiere significar que “nuestro ser es en sí mismo una comunicación viviente: habla nuestro rostro, nuestra gestualidad, hablan nuestras manos, nuestras posturas y nuestro modo de caminar. Todo nuestro cuerpo es lenguaje: es revelación de nuestro estado de ánimo y mensaje vivo”

«…dejando de lado el reduccionismo genital y copulativo que tendemos hacer de la sexualidad».

Comunicar no sólo se realiza verbalmente, sino también de manera gesticular o kinestésica. Uno de los autores que más relevancia le dio al tema del lenguaje que provoca el cuerpo fue Emmanuel Levinas. Él fundamentó su fenomenología en el tema del rostro, el cual era comprendido como posibilitador de encuentro con otro distinto a mí, quien por medio de la interpelación y de una realidad extrovertida dialoga por medio del lenguaje simbólico desde la convicción de que lo sexual está ya presente en este diálogo corpóreo. Dice Levinas: “la proximidad, la inmediatez es gozar y sufrir por el otro. Pero yo no puedo gozar y sufrir por el otro más que porque soy-para-el-otro, porque soy significación, porque el contacto de la piel es todavía la proximidad del rostro, responsabilidad, obsesión del otro, ser-uno-con-el-otro” , lo cual viene a complementar la idea anterior.

El hombre y la mujer, los otros, la pareja que viven su existencia y amor de manera extrovertida y en clave de auto-donación y que comprenden sus cuerpos, sus sentimientos, sus miradas y caricias como un lenguaje que necesita ser expresado simbólica y culturalmente, favorecen que el proyecto común que nace entre ellos sea ‘amorosamente sustentable’ logrando así un simbolismo más profundo de la vivencia sana del amor dejando de lado el reduccionismo genital y copulativo que tendemos hacer de la sexualidad.

(1)

 

TAGS: Sexualidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel