#Género

Comunidad LGTB: ¿Dónde está la B?

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Mientras, seguimos quejándonos de la falta de libertad que nos da Chile, pero al mismo tiempo nos parecemos a nuestros carceleros, al transformar el deseo en reglamento y las determinaciones de un momento de intimidad en los estándares de una sexualidad pétrea, muchas veces maquinal y muchas veces inhumana. También la comunidad gay-lésbica chilena establece una moralidad rígida, en la que el otro es siempre un enemigo de quien desconfiar.

Nos quejamos de la moral rígida de la iglesia que no acepta nada que no sea una sexualidad enmarcada en el así llamado sacramento del matrimonio, entre un hombre y una mujer; decimos que queremos un mundo más libre en que el amor no tenga más límites que el amor mismo y en que el deseo no sea estigmatizado con la carga de la enfermedad, el delito ni el pecado.

Es cierto que queremos eso y que es cierto que creemos que queremos eso, pero ¿hasta qué punto no hemos adquirido los vicios de nuestros celadores? La comunidad LGBT en Chile funciona en la práctica como una comunidad LG, es decir, gay-lésbica. De un tiempo a esta parte la comunidad transexual también ha alcanzado cierta visibilidad ¿pero qué hay de la B en la sigla original?

La sexualidad entre mujeres fue para mí un descubrimiento temprano y se debió en gran medida a la ignorancia del pueblucho en el que nací, en donde la intimidad entre las niñas no era considerada siquiera como propiamente sexual y los romances entre las compañeras recordaban aquella película alemana Maidens in Uniform, en donde el amor entre las chicas se disfrazaba de amistad intensa o de cariño casto, aunque claramente esto no era cierto, por mucho que incluso las protagonistas lo creyéramos.

Más tarde en mi vida, mi deseo por los cuerpos femeninos tomó consciencia de sí mismo y yo lo asumí de manera gozosa, aunque claramente siempre dentro del closet que la sociedad me imponía, porque tenía un trabajo que mantener en un ambiente que no era precisamente gay friendly. Sin embargo, este deseo por los cuerpos femeninos en ningún momento significó la negación de mi deseo por el sexo penetrante, por llamarlo de alguna manera descriptiva.

Fue así que en algún momento cierto intelectual fue capaz de robarme el corazón con una sensibilidad exquisita y que puedo llamar cabalmente femenina y así fue como quise presentarlo entre las amigas de la comunidad llamada LGBT. Sucede que ya no tengo amigas en dicha comunidad. Toda la libertad sexual que pregonaban se desvaneció ante mi opción heterosexual, que no era ni nueva ni necesariamente definitiva, sino simplemente el descubrimiento de un ser humano que llenaba de tibieza mi alma.

Recibí incluso el correo ardientemente ofendido de una ex amante que se quejaba de que yo había jugado con ella y de que la había utilizado como una suerte de rata de laboratorio sexual, con el solo propósito de descubrirme a mí misma. Las noches de los antros de aquellos tiempos pasaron a transformarse en una colección de miradas de hielo y saludos fríos: yo ya no pertenecía a ese mundo, había traicionado la Religión Lesbiana al entregarme como una heterosexual cualquiera a un hombre. De pronto yo ya no era una chica confiable, sino una chica de la que podía esperarse cualquier cosa. Así fue que tuve que abandonar un mundo que alguna vez me había recibido con calidez para no tener que encerrarme de nuevo en una suerte de closet.

Como tampoco puedo decir que formo parte del mundo heterosexual burgués, lentamente me fui construyendo un entorno amable. Allí me enteré de que la creencia común es que la bisexualidad es una suerte estado intermedio que termina por definir a las personas en uno u otro sentido. Esto hace que dentro de la comunidad LGBT chilena, la B sea prácticamente invisible. Es por ello que un gran número de bisexuales viven como heterosexuales y otro tanto lo hace como parte de la comunidad gay. En ambos mundos, sin embargo, nuestra orientación sexual es un tabú del cual no se habla y hasta se duda de la verdad de la plasticidad de nuestro deseo y, así negados, nos transformamos en una suerte de tercer mundo de la sexualidad humana.

Mientras, seguimos quejándonos de la falta de libertad que nos da Chile, pero al mismo tiempo nos parecemos a nuestros carceleros, al transformar el deseo en reglamento y las determinaciones de un momento de intimidad en los estándares de una sexualidad pétrea, muchas veces maquinal y muchas veces inhumana. También la comunidad gay-lésbica chilena establece una moralidad rígida, en la que el otro es siempre un enemigo de quien desconfiar.

Yo, en cambio tengo un sueño: sueño con seres humanos libres, vestidos como les plazca y eligiendo sinceramente aquello que el deseo les dicta y no teniendo que acatar las normas del gueto sexual en el que viven. Sueño con un tiempo en el que preguntas tales como quién se acuesta con quién y por dónde, se transformen en preguntas sin más interés que el de los propios involucrados.

——-

Fuente de fotografía

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

05 de marzo

Siento que la comunidad LGBT al sentirse discriminada en ciertas ocaciones solicita un trato especial en razon de sucondicion, lo cual es justamente pedir discriminacion. Con razon se sienten en desventaja de algunas condiciones, pero al mismo tiempo condicionan mucho la conducta que tienen con la persona heterosexual. En muchas oporunidades se autoaislan puesto que puedes acercarte a conversar afectuosamente y te responden, soy lesbiana, intentando alejarte de ellos. Creo q no solo debemos mejorar los heterosexuales sino tb los LGBT. Saludos, interesante columna.

David Huito

05 de marzo

Yo creo que cada persona puede elegir ser heterosexual o no, yo no comparto que la homosexualidad sea parte de una opcion para hacer familia porque para la crianza de un hijo el aporte de una madre es tan importante como la de un padre, podria compartir mas argumentos pero creo que no vienen a lugar hoy, aun asi, y teniendo claras diferencias de punto de vista contigo, respeto muchisimo tu opinion porque es tan valida como la mia, yo no soy mejor que tu por pensar distinto a ti, y asi como tu hablas de tus ideales, yo hablo de los mios, buscando no faltarle el respeto a nadie, aunque muchos se sienten ofendidos solo porque no estas deacuerdo con ellos.

Sobre lo que planteas creo que eres la prueba empirica de lo que pienso hace mucho tiempo, esta rigidez de la que hablas hace mucho tiempo llego a los grupos que dicen representar a los homosexuales, transformando el tema en una ideologia fundamentalista, casi una religión, a tal punto, que si uno opina distinto, debe ser censurado, atacado y aborrecido por homofobico, se que hay mucha gente homofobica y es una lástima, pero tambien hay gente que dice «yo no estoy deacuerdo, los respeto, pero no comparto lo que hacen», y eso es y debe ser legitimo siempre, si fuera distinto esta sociedad seria menos democratica

sin mas que decir, tu testimonio me parece muy valioso y te felicito por compartirlo

06 de marzo

Yo no creo que cada persona pueda elegir ser heterosexual. Yo lo soy y no lo elegi, es que soy hetero y no podria enamorarme de una mujer aunque me forzaran a ello. Me gustan sexualmente los hombres, punto.

Y tampoco creo que una persona elija ser homosexual. ¿Vamos, quien elegiria ser de una orientacion que socialmente da tantos problemas? Es que sentir atraccion por alguien del mismo sexo o sentir problemas de identidad sexual como les pasa a los transexuales o sentir atraccion por personas de ambos sexos como los bisexuales no es una opcion que alguien que realmente pudiera elegir lo haria. Las personas homosexuales lo son, punto.

Creo que poner la palabra «eleccion» al hablar de una orientacion sexual no es correcto, porque eso es mezclar a quienes somos de una de ellas y listo, ni siquiera lo analizamos, con aquellos que van por todos los lados de la calle solo por tener sexo con cualquiera.

06 de marzo

No entiendo a los bisexuales y el articulo tampoco me ayuda mucho a ello.

Pero sí una cosa tengo clara: me parece muy tonto poner «Ser como yo es un crimen social».

¿Ser como que? ¿Es que todo lo que eres es una mujer bisexual?

No. Tu eres primero una persona, luego una mujer, y luego eres simpatica, gruñona, inteligente, antipatica, imbecil, eficiente, organizada, bisexual, cariñosa, huraña, torpe, agil…

Yo no se por qué se ha puesto tan de moda el creer que por tener una orientacion sexual xxxxx, todo lo que uno es se determina por eso. Por ejemplo, cuando la comunidad gay norteamericana convirtio en icono gay «no oficial» a Merida, la de Brave, lo hizo porque cumple con muchos de los valores positivos que la comunidad homosexual defiende: valentía, independencia, actitud… COME ON!! ¿Que les pasa, las mujeres hetero somos que, unas cobardes dependientes apocadas? ¿Unas obsesionadas con casarnos, incapaces de cambiar una ampolleta? Yo estuve un tiempo muy ligada a un grupo de lesbianas, y de Merida no tenian una pizca, mas bien eran unas feminazis heterofobicas terrorificas.

Mira, yo no entendere como es posible que sientas atraccion por hombres y mujeres, porque soy hetero y las mujeres no me excitan ni una pizca, ni siquiera en una porno. Para ver tetas me pongo frente a un espejo y listo. Pero sí sé que cuando alguien es amigo de una persona lo es por sus cualidades y por afinidades que van mas alla de su orientacion o comportamiento sexual. Si no fuera asi, uno no podria ser amigo de gente casada, o gente impotente, o gente esteril…

Si te sientes discriminada por algunos miembros de la comunidad LGBT es porque algunos miembros de la comunidad LGBT no valen la pena tenerlos como amigos. No es que tengan moral rigida, porque ojo, los heteros no tenemos moral rigida y por eso somos hetero, ni tiene que ver con «el deseo en reglamento» porque el deseo es algo personal, y la forma de sentirlo y expresarlo es personal, no de reglamento. El problema que tienen los bisexuales ante la comunidad en general no tiene que ver con la orientacion sexual, es porque la rigidez y la incapacidad de aceptar al otro que no hace lo que quieres que hagan es defecto de muchas personas.

Mira nada mas: si eres una mujer de mas de 30 años sin hijos y no estas casada, para unos cuantos miembros de nuestra sociedad eres una histerica. Y pobre que seas una mujer de mas de 30 años que no quieres tener hijos, porque para ellos dejas de ser mujer.

Asi que deja de mirarte como te mira la gente cuya opinion no vale la pena. La opinion que te debe interesar es la de tu pareja, la de tu familia y la de tus verdaderos amigos. Y sobre todo la tuya, tu opinion sobre ti es la mas importante de todas. Pero deja de mirarte como una criminal social por ser quien eres simplemente porque hay gente que no te acepta. Si fuera por eso, Eva Gomez deberia tirarse de un puente 🙂

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?