#Género

Baby Vamp desde el Puelmapu, regresa como Malen Weychafe Mapuche

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Hace 14 años, nos encandiló con su presencia una joven de 17 años que transitó en las calles cuya vestimenta consistía con su piel fresca que protegía a ese cuerpo virginal de una vampiresa que emergió de algún cuento gótico. Era Baby Vamp.


La mujer viene a recuperar su espacio para una relación armónica con la tierra para la liberación. Cuando sus tierras están usurpadas y ellas no pueden cultivar sus siembras o quedan muy pocas rukas donde ya no se hace el kofke.

Hace unas semanas la conocí y me confesó que despertó con la ebullición de la potente fuerza de la sangre por cuyas venas nutren ese newen y el weychan como sucede lo que es inevitable: volver a su raíz.  Lucía Fernanda Catrileo nació en el puelmapu y su madre nacida en el gulumapu en la tierras de Puerto Saavedra, originalmente en mapudungun «Konün Traytrayko leufu» que significa “el río que corre cantando” o “la melodía que hace el río cuando suena”.

Me decía que con sus proyectos y desafíos se traducen de éxito con mucha perseverancia y conciencia para aportar en este nuevo mundo. Fue un grano de arena contra la censura que había en Chile cuando llegó como Baby Vamp.  Con orgullo dice: “Yo comparto muchas cosas con la cultura mapuche. La alimentación, el respeto a todos los seres vivos y la sencillez. Me encantan los colores negro y rojo que esa sangre oscura, el Kuri molfüñ ,  la misma sangre con la que he compartido como una vampira reina durante mucho tiempo, pero hoy quiero dar el paso y demostrar que soy una guerrera mapuche, aunque se vea moderna”. Pero malen weychafe, al fin.

Siempre es complicado escribir sobre este tema, históricamente y antropológicamente, muchas veces es omitido a propósito dentro de la “historia oficial” hispano-chilena, la participación, la valentía, lo político, lo espiritual, lo lúdico y la presencia de la mujer mapuche en esta la sociedad patriarcal  machista. No está exento, producto por la colonización, hay cierto pudor sobre el tema que desnaturaliza el rol como mujer, madre, guerrera y natural parte de la cultura que hoy se opina y evalúa con los parámetros de la “moral y buenas costumbres”, ese manoseado término  inculcado por los invasores a través de la espada y la cruz.

Yo me quedo con el ejemplo de una mujer valiente que apareció entre la noche y estremeció con el discurso que soñaba con el día que todos los Mapuche se unieran como una sola fuerza, cuyas palabras que fluyeron de los labios de Anuqueupu para expulsar al déspota conquistador y vengar a sus hermanos…

Mujer hermosa, de agilidad, con pechos sanos, firmes y turgentes y ella fuerte como sus caderas, como lo describía el relator del invasor en su bitácora. Ella mujer provenía de la zona de Choshuenco y Llifén (actual zona de Panguipulli) y fue que logró dirigir un ejército de 2000 weychafe y le llamaron la Toki Janequeo. Aunque la recordaremos como Anuquepu (Pedernal asentada… aquella roca caída del cielo para construir nuestros cuchillos, las lanzas y las puntas de las flechas).

La mujer viene a recuperar su espacio para una relación armónica con la tierra para la liberación. Cuando sus tierras están usurpadas y ellas no pueden cultivar sus  siembras o quedan muy pocas rukas donde ya no se hace el kofke.  Muchas ya están en los pueblos y ciudades, pero se re inventan, evolucionan, pero con sus raíces, con su nueva relación y más amplia armonía. La Baby Vamp regresa al Gulumapu….

Y con ella: Regresan Pu Malen Weychafe !

Bienvenidas hermosas guerreras y mujeres guerreras mapuche!

TAGS: Baby Vamp Mapuches pueblo mapuche

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Servallas

13 de abril

Lucía Fernanda Flores Catrileo, hermosa mujer chilena, como todos nosotros, mestizos, unos más otros menos, las razas puras solo existen en la imaginación de algunos.

14 de abril

La diseñadora de modas viene a lanzar su marca propia en Chile, un estilo que ella tilda de «muy naked» inspirado en «baby vamp». Sabemos que no le falta «perso» y su nuevo personaje público quiere que sea «como la protagonista de Avatar», un estupendo look de guerrera mapuche que ella reconoce está acumulando ofertas de shows nocturnos prometiendo desnudarse en algunos de ellos. Una nueva diva del mundo el márketing comercial que se supone sería fuertemente criticada por los mapuches, pero en fin, asi son las cosas. Pero por favor yo no quiero sugerir que sea otra hueca de la farándula y sus seguidores mapuches estan demuostrando ser otro tanto, por ningun motivo, solo digo que todos somos libres de pensar lo que queramos

Habria que preguntarse si la increible cifra de visitas al artículo lo abrieron con la espectativa de este relato o esperaban algo de lo «accesorio».

Saludos

Saludos

Christian Verlier

17 de abril

Qué chucha estoy leyendo.

Chris Antemo

17 de abril

Ufff qué redacción…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando