#Género

Acoso callejero: tecnología para acosarnos, también para defendernos

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Sabemos que hay potenciales acosadores, pero también hay gente como el OCAC (Observatorio Contra el Acoso Callejero), usando la tecnología para sensibilizar, educar y erradicar la violencia sexual del espacio público.

Sé que todavía recuerdan las piernas sin cuerpo de Tritón, esa campaña que invitaba a fotografiar “tentaciones” en el Metro. Sé que todavía recuerdan el comercial de Sprite donde el protagonista tenía tortícolis de tanto fotografiar el cuerpo de mujeres desconocidas. Sé que todavía recuerdan al tipo que filmaba con su celular a escolares por debajo del jumper.

Sé que aún no olvidan estos casos porque son especiales, porque impactaron al vincular el acoso sexual callejero con una variable particular, con algo que todos manejamos a diario: los celulares.

Las nuevas tecnologías pueden usarse para lo que soñemos, incluso si ese sueño es tan distorsionado como filmarle los calzones a una adolescente. La tecnología es nuestra aliada, pero también es una potencial amenaza. Cada día, más mujeres sufren violencia por el uso de Internet y de los smartphones. Y no sólo en la calle, también en Internet. Ya es toda una maldita moda el porn revenge: gente que difunde en la web fotos eróticas de sus ex parejas a modo de venganza.

Entonces, la felicidad que produce descargar y compartir libremente contenidos se vuelve una pesadilla cuando lo que se está viralizando son nuestras imágenes, tomadas con o sin nuestro consentimiento, y que no queremos que sean públicas.

Lección número uno: la tecnología es nuestra amiga, siempre y cuando tengamos el control de la información. Si está a nuestro alcance, pensémoslo bien antes de compartir esa foto hot, porque una vez en la red, la información es imparable y casi imposible de eliminar.

No se asusten, como dije al principio, la tecnología también es nuestra aliada. Porque así como el tipo que fotografiaba escolares por debajo de la falda desarrolló una sórdida estrategia para concretar sus acosos, también hay personas poniendo la tecnología al servicio de una causa: el cese de la violencia de género. Esa es la labor del proyecto Everyday Sexism o Take Back The Tech, los que buscan que las mujeres se empoderen a partir de las TIC, que las pongan al servicio de sus necesidades y causas.

Tal es el caso del OCAC, que en su cruzada contra el acoso sexual callejero usa las tecnologías de diversas formas: recibimos testimonios a través de nuestro fan page, con lo que contribuimos a crear redes de apoyo y escucha para las víctimas de acoso callejero. Usamos este mismo canal para difundir nuestras propias opiniones y contenidos, ya que muchas veces la prensa nacional distorsiona nuestros discursos o los invalida.

También usamos Twitter para estar al tanto de las conversaciones que fluyen en las redes sociales, plataforma en la que batallamos, en primera fila, para denunciar el caso con el que abrí esta columna: la campaña de Tritón que invitaba a fotografiar a mujeres en el espacio público.Un gallito que ganamos, gracias al apoyo de otros internautas.

Sabemos que hay potenciales acosadores, pero también hay gente como el OCAC, usando la tecnología para sensibilizar, educar y erradicar la violencia sexual del espacio público. Una tarea a la que todos los que leen esta publicación digital pueden contribuir. Por ejemplo, denunciando abusos o no difundiendo material que inste a la violencia sexual.

La idea: que en el futuro, los casos que más recordemos sean aquellos en los que la tecnología estuvo del lado de los activistas contra la violencia sexual y no al servicio de acosadores que incitan a la violencia. Al menos para eso trabajamos todos los días.

* Columna escrita por Arelis Uribe.

TAGS: Acoso Callejero Tecnología Violencia Sexual

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Nina

01 de septiembre

Yo soy mamá y tengo una hija y me parece increíble que un sujeto que tal vez tiene hermana diga sobre la babosa campañita de Tritón: «aca bajaron una campaña buena» Y yo me pregunto: «¿Campaña buena? ¿Qué le habrá visto de buena un sujeto supuestamente letrado, ya que se presenta como universitario, a una campaña que incita al baboserío mandril a sacarle fotos a las chiquillas por debajo de las faldas? ¡Qué quedará entonces para los que son menos «finitos» que él!

Y luego el sujeto letrado dice que esa «bajada» fue: «POR CULPA de mujeres graves con un concepto errado de feminismo» WTF ¿¿¿¡¡¡ O sea… Pobechito niño, le bajallon la campaña de chu galletitas Chitón ¡Mujelles malas! JA ¡Córtenla po’ ahueonaos!

http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/mujer/observatorio-contra-el-acoso-callejero-triton-incentivo-el-acoso/2014-07-29/215403.html

Juana Martínez Sabanilla

06 de abril

Gracias por hacer del conocimiento éste tipo de temas, parece mentira, pero aún en estos tiempos seguimos viendo como se sigue dando el acoso a la mujer, y no solo eso, a niñas!!!. Asimismo, el maltrato a las mujeres y que otras digamos le pegan porque algo hizo o porque se lo merece, en el caso de acoso, las mismas mujeres hacen referencia a: Pues como no, pues mira como se viste… no hemos crecido!!!! Es cierto ahora hay mujeres profesionistas pero sigue dominando esa idea machista, quizá sean menos, pero desgraciadamente se sigue dando.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel