#Género

Aborto terapéutico: ¡súmate a la campaña!

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El aborto terapéutico  se impuso  como debate a partir de la exposición mediática  de casos que representan lo injusto del orden legal vigente. Injusto, porque supone  un control sobre los  cuerpos, que  pone  la maternidad  como un bien superior  al que se subordina el derecho a la vida  de las mujeres en Chile.

La negativa al debate sostenida hasta ahora por el mundo político encubre una realidad que pone en riesgo la vida de muchas mujeres y les niega su condición plena de sujetos de derecho. 

Se nos niega, así, el derecho al discernimiento individual, a partir de las diversas creencias y experiencias de vida que componen la sociedad chilena.

La campaña impulsada por la Corporación La Morada junto a la Asociación Chilena de ONGS, Acción, busca  aportar  en una discusión que ponga el derecho a decidir en el  centro y permita a las  mujeres actuar durante el embarazo en condiciones de seguridad  y legítima autonomía.

Es una invitación a generar un debate amplio e informado que haga posible una reflexión profunda, que supere la censura impuesta a los temas relacionados con los derechos sexuales y reproductivos durante estos últimos veinte años.

Busca limitar el poder de los fundamentalismos religiosos de modo de profundizar la democracia,  que supone el respeto a la diversidad como valor fundamental desde donde construir el bien común.

La campaña tiene una convocatoria conjunta entre organizaciones sociales de mujeres y otras organizaciones de la sociedad  civil. Su formulación se basa en la experiencia del movimiento de las mujeres y conjuga estas demandas con las agendas ciudadanas.   Interpela a los ciudadanos para que exijan a sus representantes que legislen por la despenalización del aborto terapéutico en Chile.

La invitación  es  a que todas las personas, redes y medios  ciudadanos la circulen para    ampliar su difusión y mantener el debate.

Invitamos a todas y todos  los  interesados a  visitar el sitio de Acción  y descargar  el material para propagarlo  por sus redes.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

17 de marzo

Este tipo de temas en nuestra retrógrada sociedad moralista se torna comúnmente dificìl de abordar, es necesario un potente cambio educacional sobre la sexualidad en general, no solo la educación impartida en salas de clase, sino que la familiar, la que se realiza en casa, la cual es mucho mas fundamental, se debe adquirir la idea origen de que el sexo es una de las cosas más naturalez de la existencia humana, los acuerdos morales y legales son la mayorìa de la veces solo obstáculos que ensucian el normal desarrollo de lo sexual, es absolutamente normal sentir atracciòn, pasión y deseo por otras personas, solo debemos aprender a actuar socialmente con respeto hacia el otro, y en este país es justamente la ley que no respeta el libre albedrìo, no respeta la opción de elegir que vía tomamos para dirigir nuestras propias vidas..

25 de marzo

El termino de Aborto terepeutico es inexistente, se esta tratando de justificar un hecho horrible y allanar el camino para el aborto legal… esta campaña es una mentira… Hay que legislar para defender la vida, para resguardarla, hay que legislar para solucionar los problemas, no para legalizar los problemas…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe