#Género

21 de marzo y la «marcha» «pro vida»

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Hace unos se convocó a una «marcha Pro Vida” que no representa el sentir de la mayoría de chilenas y chilenos. Pero asistieron diferentes tipos de organizaciones en contra del aborto que llevan la mentira, el mito y la ignorancia como estandarte.


Quiero un Estado que nos acoja, que respete nuestra decisión, que vele por la seguridad y bienestar de todas sus ciudadanas. Espero que el día de mañana mis compañeras y compatriotas se sientan seguras y sean libres de decidir.

A la marcha solo asistieron los ciegos e indiferentes ante las necesidades del pueblo de su propio país. Son egoístas, quizás porque siempre han tenido lo que quieren, criados en los mejores colegios, viajes al extranjero, estudios en las mejores universidades, quedando al margen de la desigualdad de la que el pueblo de Chile es víctima, manipulados por la tradición de su clase. Y ahora resulta que quieren oprimir con sus valores, religión e idea de lo que es bueno a las mujeres de nuestro pueblo.

Con su convocatoria solo llaman a la desinformación. El proyecto de ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo, solo despenalizará el aborto en tres causales.

Primera causal: peligro para la vida de la mujer. Cuando la vida de la mujer se encuentre en riesgo de muerte podrá decidir si aborta o no. Imagínese está mujer es madre de otros niños o simplemente no quiere perder su vida ¿Es realmente ser “pro vida” dejar que esta mujer muera?

Segunda causal: inviabilidad fetal de carácter letal. La causal solo plantea que en casos de que el feto o embrión sufra una alteración genética o estructural que sea letal, la mujer podrá decidir si aborta o no. Esta causal no incluye a las personas con síndrome de down ya que esta no es una alteración genética letal, tampoco a los miembros de la Teletón. Por favor paren de utilizar a estas personas para su campaña del terror. Por qué las mujeres deben sufrir nueve meses con un embarazo de este tipo o esperar a que el feto muera en su vientre.

Tercera causal: Embarazo por violación. Esta es la causal más delicada. No entiendo por qué hay gente que quiere obligar a una mujer violada a doble sufrimiento; llevar a cabo un embarazo que ella nunca buscó, en donde un violador se impuso y le hizo tanto daño.

Es bueno mencionar que en este proyecto de ley, siempre, en cualquiera de las causales, se respeta la decisión de la mujer. La mujer jamás será obligada a realizar un aborto.

Hoy en día el aborto es ilegal, un acto criminal, sin excepción. Pero la práctica de este es una realidad diaria en nuestro país. Ya no podemos seguir ocultando la verdad y continuar dejando sin protección a nuestras mujeres, sin cuidar su integridad, salud física y emocional. Debemos tener en cuenta que las más afectadas son las mujeres pobres de Chile porque las mujeres que cuentan con los medios pueden realizar un aborto seguro en clínicas privadas o en el extranjero. No podemos permitir que nuestras compatriotas sigan muriendo de infecciones o desangradas por los abortos clandestinos. El estado no puede imponerse frente a esta decisión; debe ser garante y proteger nuestros derechos.

Espero que los nefastos comentarios como los de algunos diputados no se vuelvan a repetir en la discusión que próximamente le corresponde al senado, porque dejan bastante que desear. Ojalá que estos señores dejen su machismo de lado y protejan los derechos de las ciudadanas y voten a favor de lo que quiere la mayoría de chilenas y chilenos.

Ojalá que los ciegos y egoístas se pongan verdaderamente en el lugar de las mujeres que deben pasar por una situación crítica como lo es abortar. Entiendan de una vez por todas que el estado de Chile es laico. Si son verdaderamente “pro vida”, respetan al prójimo, a los inocentes y a los más desvalidos por qué no hacen algo para que cambie el proceso de adopción en Chile y que tantas parejas ya sean homosexuales o heterosexuales puedan entregar amor y dar familia a los inocentes niños que no tienen una. Por qué no marcharon junto a los trabajadores apoyando su derecho a huelga sin reemplazo, por qué no salieron a las calles a luchar codo a codo con el estudiante que necesitaba de una educación gratuita y de calidad. Si hubiesen estado en las otras luchas, si verdaderamente lucharan por los más desvalidos y por la dignidad del ser humano les creería su postura “pro vida”.

Por último, quiero un Estado que nos acoja, que respete nuestra decisión, que vele por la seguridad y bienestar de todas sus ciudadanas. Espero que el día de mañana mis compañeras y compatriotas se sientan seguras y sean libres de decidir.

‪#‎Aborto3Causales‬ ‪#‎YoApoyo3Causales‬ ‪#‎PorTodasLasChilenas‬‪#‎AbortoChile‬ ‪#‎YoDecido‬

TAGS: Aborto Terapéutico pro vida tres causales

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal