#Educación

Universidad pública e inclusiva

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El camino para fortalecer en Chile una universidad pública, con vocación social y al servicio del desarrollo nacional no ha sido fácil, dadas las resistencias de una institucionalidad orientada de manera excluyente al mercado. Igual de difícil ha sido llenarla de contenido inclusivo, siendo fundamental el papel desplegado por la Universidad de Santiago de Chile y su conducción en el diseño e implementación de estas políticas.   


Chile se desarrolla con el fortalecimiento de la educación pública inclusiva y de excelencia

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), política pública nacional implementada desde el año 2014, ha sido un paso fundamental para nivelar las desventajas de origen de jóvenes talentosos, que sin los apoyos necesarios no podrían concretar sus sueños. Dicha política pública no tendría la legitimidad de la cual hoy goza, sin la existencia previa del Programa Propedéutico de la Universidad de Santiago de Chile, vigente desde el año 2007, instrumento visionario y soporte para esta política nacional redistributiva.    

La política pública del Ranking de Notas, como predictor efectivo de rendimiento académico, que ofrece mayores oportunidades para que el talento de las y los jóvenes vulnerables también tenga espacio en la educación superior, es otro ejemplo consistente de una educación orientada a la búsqueda de mayor equidad y progreso social.

Estos esfuerzos, primero vistos en la institucionalidad de esta histórica universidad y luego replicados en todas las universidades públicas del país, en el marco de la reforma a la educación superior, reflejan un trabajo permanente en favor de la diversidad y movilidad social de estudiantes vulnerables.  

De esta manera, destaca el aporte de la gestión del Rector Zolezzi y de la U. de Santiago al debate y diseño de políticas públicas de carácter social, orientada al reposicionamiento de la universidad estatal y pública, que a través de su formación integral promueve la movilidad social y aborda desigualdades que Chile ya no puede seguir tolerando.

Chile se desarrolla con el fortalecimiento de la educación pública inclusiva y de excelencia; Chile avanza cuando la universidad estatal se fortalece.  

TAGS: #IgualdadDeOportunidades #Inclusión #Universidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé