#Educación

Perseguir y expulsar: la forma de «promover» los liderazgos en la UPV

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Ser dirigente estudiantil, sindical, político o empresarial jamás ha sido simple. Es una tarea que requiere de esfuerzos y gran dedicación, pero manipular calificaciones y asistencia para desvincular a un estudiante de su casa de estudio parece ser una estrategia política que desprestigia las películas de El Padrino por ser tan burdas y poco nobles a las formas de generar desprestigios.

Alguien podría decir que la persecución a personas no existe, que eso era en tiempos en que la comunicación digital no existía y las noticias se sabían rápidamente, y que nuestro sistema democrático estaba en favor de los dirigentes políticos fueren del sector que fueren. Pareciera que eso se les olvidó a los administradores de la Universidad Pedro de Valdivia, sí, la misma que está cuestionada por problemas de acreditación y uno que otro problema financiero.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Pedro de Valdivia sede Antofagasta, Andrés Rojas Gaona, es alguien a quien conozco de cerca por el trabajo que se ha llevado a cabo entre las universidades privadas desde el año 2012. Su situación es compleja y lamentable. La persecución de la que ha sido objeto por colaborar en investigaciones y denunciar los problemas que la UPV tiene hasta hoy, no tiene cabida en la labor de quienes seguimos y trabajamos en la dirigencia estudiantil para modificar y perfeccionar el sistema educativo chileno.

Ser dirigente estudiantil, sindical, político o empresarial jamás ha sido simple. Es una tarea que requiere de esfuerzos y gran dedicación, pero manipular calificaciones y asistencia para desvincular a un estudiante de su casa de estudio parece ser una estrategia política que desprestigia las películas de El Padrino por ser tan burdas y poco nobles a las formas de generar desprestigios.

El 20 de septiembre de 2011 un grupo de diputados DC, RN y PRI, presentaron un proyecto de ley que parece un voladero de luces. Otorga fuero a los dirigentes estudiantiles de enseñanza media y superior, sean centros de alumnos o federaciones de estudiantes. Pero es un proyecto que sigue detenido en la Comisión de Educación de la Cámara, a sabiendas que el conflicto universitario es cada vez mas mediático y poco favorable para las casas de estudio.

El boletín 7915 de la Cámara de Diputados alberga este proyecto de ley que, por lo demás, clarifica las fallas que tiene la Ley General de Educación, el Decreto N° 524 de 1990, como lo que sigue:

“Los dirigentes estudiantiles secundarios pueden eximirse de algunas responsabilidades académicas como asistir a clases, cumplir con los horarios, realizar sus exámenes o tareas, etc., pero ello siempre es mediado por la autorización previa de alguna autoridad escolar.

Los dirigentes estudiantiles de educación superior en cambio, conforme a la autonomía de que disponen como personas adultas, pueden no realizar sus actividades académicas pues no son coaccionados para ello o pueden realizar las actividades que le son propias como líderes, pero en ambos casos, están igualmente expuestos a consecuencias y/o sanciones de diversa índole (académicas, disciplinarias, pecuniarias, etc.)”.

¿Será el caso de Andrés Rojas la excusa para reactivar este proyecto de ley, para que nuestros representantes en el parlamento ofrezcan a la labor política una razón más para seguir creyendo en ella y colaborar con su acción al fortalecimiento a la dirigencia estudiantil?

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Escribe tu nombre

31 de enero

KUACCCKKKKK

EL PENE

31 de enero

LE PASÓ POR QUE NO REPRESENTA A NADIE.

A ESE GIL NADIE LO CONOCE Y LA UPV TIENE VARIOS DIRIGENTES QUE NO TIENEN PROBLEMAS POR QUE SI VAN A CLASES Y TIENEN NOTAS PARA APROBAR CADA RAMO.

LA POLITICA DE RECLAMAR POR RECLAMAR YA NO ESTÁ DE MODA Y ESTE TARADO NADA SABE DE POLITICA.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS