#Educación

Orientaciones generales para los padres en tiempos de pandemia

Compartir

Las capacidades cognitivas y de aprendizaje de los niños se encuentran en permanente actividad y desarrollo, aprendiendo todos los días cosas nuevas. No obstante, este ritmo tiende a ralentizarse ante menores estímulos y momentos de mayor ocio o períodos de descanso, donde las largas horas viendo televisión o jugando en celulares o tablets no aportan mucho a la maduración de las mentes de los más pequeños. En este sentido, siempre es positivo tener en consideración diversas formas en las que los padres pueden estimular el lenguaje y la comunicación de sus hijos en época de cuarentena.

En este sentido, en Psicoeduka, estamos comprometidos en apoyar a las familias de nuestros niños para que puedan lograr establecer metodologías eficientes y saludables, que permitan a los pequeños lidiar de la manera más sana posible con este período que atraviesa gran parte del país.

Recordar que lo más importante en este período, es dar contención y seguridad emocional a los niños en todo momento. Ya tendremos tiempo para recuperar los estudios y otros elementos. Hoy, es tiempo de quedarse en casa.

  1. Lo primero y más relevante, es organizar y mantener una rutina diaria predecible en el hogar, con actividades que son fundamentales como tiempos de sueño, AVD, juego, trabajo y tiempo libre. Esta puede ser acompañada del horario visual enviado.
  2. No hacer sobre uso de pantallas. Siempre con supervisión y con contenido para el trabajo diario (canciones de vocabulario, rutina diaria, etc.) en un tiempo estimado. Para la edad entre 2 a 5 años se sugiere no exceder los 60 minutos de uso de tecnología.
  3. Ofrecer espacios para ver películas en conjunto, de tal forma de hacerlos partícipe de este proceso. Realizar preguntas que ayuden a la comprensión de la historia, debatir, cuestionar y analizar en conjunto las temáticas abordadas. Esto favorece la comprensión, el lenguaje, la comunicación y activa funciones cognitivas del pensamiento.
  4. Realizar juego sociales y de mesa que potencien y estimulen el juego funcional y simbólico en los niños.
  5. Aprovechar los elementos del hogar para aprender categorías semánticas como por ejemplo: partes del cuerpo, colores, ropa, objetos comunes, animales, medios de transporte, frutas, verduras, entre otros.
  6. Potenciar la creatividad y la imitación a través de juegos sociales entre hermanos y padres.
  7. Recordar que lo más importante en este período, es dar contención y seguridad emocional a los niños en todo momento. Ya tendremos tiempo para recuperar los estudios y otros elementos. Hoy, es tiempo de quedarse en casa.
1

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

1 Comentario

OPINIÓN: Orientaciones generales para los padres en tiempos de pandemia - Psicoeduka

[…] Columna publicada en  elquintopoder.cl […]