#Educación

¿Modificación o Reforma Educacional?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Debemos comprender que la discusión es sobre un sistema educacional y no sobre tal o cual colegio, por eso es tan necesaria la calidad que el sistema pueda entregar.

El corazón de la reforma de poner fin al lucro, al copago y a la selección es un gran paso en materias de terminar con la segregación, que nos ha traído un sistema educacional anclado al bolsillo de los padres. Donde la educación recibida va en directa relación de la capacidad de pago de la familia de un niño y no en desarrollar las capacidades de este.

Sin embargo, nos hemos entrampado en algunos temas más bien accesorios que medulares del tema, como son la libertad de elegir el colegio, en condiciones que una familia hoy no puede seleccionar la comuna donde vive, en ciudades altamente segregadas. De esta forma, se materializa la idea de que depende del colegio donde se vaya la calidad que se reciba, lo que tiende a mantener el actual sistema más que reformarlo, ¿Por lo que deberíamos estar hablando más de una modificación que de una reforma? Por esta razón y como decía hace poco un ilustre periodista extranjero, en Chile estamos muy atrasados con esta discusión que la mayorías de los países, en condiciones similares, ya tuvieron. Así, nos perdemos en discusiones de tómbolas para elegir colegios cuando países desarrollados hace tiempo comprendieron que las escuelas públicas, por ejemplo, son asignadas de acuerdo al lugar de residencia del niño. Lo anterior supone un sinnúmero de beneficios sociales y de seguridad del menor. Menores distancias de traslado, participación familiar en la propia comunidad, sentido de pertenencia social, etc.

Debemos comprender que la discusión es sobre un sistema educacional y no sobre tal o cual colegio, por eso es tan necesaria la calidad que el sistema pueda entregar, una calidad que tenga que ver con contenidos, infraestructura, capacidades docentes, gestión administrativa, apoyo social, psicológico, pedagógico, de insumos, realidades sociales y/o regionales diferentes, etc.

Es decir, en la medida que podamos establecer estándares mínimos, comunes, alcanzables y garantizables de la educación que queremos entregar y de los ciudadanos que queremos formar, debemos hacernos todos partícipes y dejar al sistema trabajar como tal y no como un conglomerado de colegios compitiendo en pruebas como el SIMCE o la PSU, que han aportado a la competencia y segregación en niños y no hacia entregarles una mejor educación.

—–

Foto: @panchowatkins / Licencia CC

TAGS: #ParticipaciónCiudadana #Reforma Educacional Calidad de la Educación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé