Yo no quiero que mi hermano y mucho menos mis hijos lean rápido, si no pueden leer bien y mucho menos entender ni disfrutar la lectura, me rebelo y me niego a que esto siga siendo así, yo ya empecé a protestar frente a esto…¿Quién más quiere estar conmigo?. Por qué pongo en completa duda que soy la única chilena en verlo así, más aún, fui educada sólo en escuelas públicas y no estoy dispuesta a que mis impuestos sean usados para torturar a mis hijos, mis hermanos, mis sobrinos y menos las futuras generaciones con leer rápido si no leen bien.
El otro día, mientras llegaba de mi trabajo en una planta pesquera como planillera de línea, vi una de las escenas más desesperanzadoras de esta generación.
Fue entonces, mientras terminaba de fumar mi cigarrillo, antes de entrar por la puerta principal de mi casa, escuché a mi madre decir:-¿Y no te da vergüenza no cumplir con las palabras requeridas por minuto para lo de la lectura veloz?- .
Mi hermanito replicó:-Mami, así de rápido no puedo leer-
Entré raudamente, saludé a mi hija, a mi padre, a mi hermana menor y mi madre, quien estaba con mi hermano y le pregunté:-¿Cómo diantres pretenden estos garitos que mi hermano lea rápido, si aún le cuesta leer de corrido?-.
Mi santa madre me salió con esta respuesta para el bronce, la cual sabe perfecto que repruebo y repudio, y para peor publicaría en el Quinto Poder (¿Es novedad?): -Valeska, sé que piensas distinto, pero la escuela es una de las mejores escuelas SIMCE en la comuna, y debemos poner a tu hermano al mismo nivel-.
Yo la cuestioné profundamente y respondí en duros términos:-Mamá, ¿Por qué diablos en este país pretenden que los niños lean rápido si ni siquiera entienden que diablos leen, de que trata la lectura y peor aún, tratan a la lectura como un método de tortura masivo a la infancia?
Mi madre respondió así:-Necesita Chile muchos analfabetos funcionales para hacer funcionar las empresas, pues no todos pueden ser jefes-
-Perfecto, puedo entender semejante cosa, ¿Pero acaso no sabes que la mayor tasa de accidentes en Chile, junto con la baja productividad del país, se producen precisamente por no entender las instrucciones escritas y orales que dan las jefaturas?, ayer no más ocurrió un accidente de este tipo en donde por no saber usar una máquina un empleado perdió su brazo mamá, en otra empresa pesquera, si hubiese leído y entendido bien las instrucciones de uso, esto no hubiese pasado-.
-¿Y esto que tiene que ver con la lectura veloz Valeska?- Preguntó mi madre.
-Tiene mucho que ver, pues no pueden seguir pretendiendo que un niño de casi 8 años lea rápido, si no entiende jota ni tilde de que trata esa lectura, este método es violento, él va a ser un futuro trabajador en este país y si no entiende lo que lee ni lo que le rodea, no va a servir para que Chile salga adelante ni en términos económicos y mucho menos sociales; mi hermano no merece una educación estandarizada en donde todos cumplan una media, necesita una educación que sea diversa, en donde más que lectura veloz, sea lectura entendible, la velocidad por palabras mediante minutos déjenla para 5to. básico en calidad de competencia, tal como los torneos de debate, antes de eso, primero que lea bien y entienda lo que lee- Respondí.
Mi madre me miró escéptica y me dijo:-¿Tienes una idea para revertir esto?, pues si no la tienes, esto es lo que hay y lo que podemos ofrecer a tu hermano en cuanto a educación en Chile-
Y entonces pensé en publicar esta situación en esta página para poder como padres, familiares y apoderados revertir esta situación de leer rápido durante el primer ciclo básico, sin que tengan la chance de entender lo que leen y mucho menos disfrutar la lectura.
Yo no considero la lectura un método de tortura, de hecho mi profesora de educación básica, la señorita Gladys, me enseñó a amar los libros pese a ser asperger durante la educación básica, de hecho me sentía plena cuando leía frente a mis compañeros y me aplaudían tanto en la lectura de cuentos, poesías, noticias como en las disertaciones y debates, que por cierto me dieron las herramientas para poder expresar hoy mi más sincera indignación frente a la lectura veloz (gracias Sra. Gladys Pino Escobar y Escuela España de Quinta Normal) y entender que los libros necesitan con urgencia reconciliarse con nuestros niños, propongo desde ya una cruzada para quitar semejante estupidez de la lectura veloz de las escuelas desde 1ro. a 4to. básico.
Yo no quiero que mi hermano y mucho menos mis hijos lean rápido, si no pueden leer bien y mucho menos entender ni disfrutar la lectura, me rebelo y me niego a que esto siga siendo así, yo ya empecé a protestar frente a esto…¿Quién más quiere estar conmigo?.
Por qué pongo en completa duda que soy la única chilena en verlo así, más aún, fui educada sólo en escuelas públicas y no estoy dispuesta a que mis impuestos sean usados para torturar a mis hijos, mis hermanos, mis sobrinos y menos las futuras generaciones con leer rápido si no leen bien.
Quien difiera, expóngame el por qué, pero lo que hoy veo yo bajo mi techo, ya no lo quiero seguir viendo.
—–
Foto: a tai. / Licencia CC
Comentarios