#Educación

Los profesores deben ser medidos antes de obtener su título

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Como miembro de la Comisión de Educación, quisiera referirme a las dificultades sostenidas durante la tramitación del proyecto de Carrera Docente.


Es necesario evitar que las universidades sigan formando profesionales sin las garantías mínimas de calidad.

El sistema de evaluación, tan cuestionado por los profesores, tendría que centrarse en medir las condiciones de los profesionales antes de salir de la universidad. De modo tal, que sean las universidades las responsables finales de la formación de sus alumnos.

Para lograr implementarlo, es necesario que el Estado se haga cargo de fiscalizar la formación. En carreras del área de la salud y de la educación, es necesario evitar que las universidades sigan formando profesionales sin las garantías mínimas de calidad. Es decir, lugares disponibles para prácticas profesionales y la infraestructura humana y técnica para el correcto desarrollo de aptitudes.

TAGS: Calidad de la Educación Profesionales Universidades

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

15 de agosto

Por favor una vez mas culpando al estudiante que eligio la carrera de profesor…con esta iniciativa se corta el hilo x lo ma delgado cuando los grandes responsables de la calidad de docentes son las universidades que abren carreras como si estas fueran casitas de material ligero, no existen mallas curriculares unicas cada carrera enseña lo que quiere, como quiere y como puede con los profesionales que puede tener (la gran mayoria profesores a honorarios). Si tenemos carreras de formacion docente mas rigurosas alineadas exigentes, con criterios de enseñanza serios y con los recursos necesarios los profesionales que ahi salgan no necesitarian de examenes adicionales para poder titularse

15 de agosto

Jajajajajajajaja Doy gracias al quinto poder por los chistes publicados hoy!!!

Medir qué?….. viejo, la educación escolar chilena es pésima, ustedes mismos lo dicen, el mejor establecimiento, ese con calefacción, wifi, baños top, profes trilingües, rama deportiva con gym techado, alumnos con iphone y apoderados con autos de 30 millones, no supera al peor establecimiento de India…. es decir, la culpa no es del profe, sino del sistema.

Queremos mejor convivencia y enseñamos puras guerras
Queremos mejor involucramiento social y potenciamos el individualismo
Algunos enseñan religiosidad y obvian la solidaridad
Otros enseñan valores universales laicos y olvidan la empatía

A nadie le preocupa que el estudiante sea mejor persona, que valore la sociedad en la que vive, que despierte un hambre por contribuir en este mundo, nada, de eso nada.

Seguimos potenciando las competencias propias del pensamiento lógico abstracto y todo el resto de las inteligencias nada…. cero teatro, cero deporte, cero música, cero todo lo demás que nos hace seres humanos, básicamente la idea es ganarle al computador…. y Gasparov no pudo

Evaluemos lo que queremos que nuestros niños aprendan y después veamos si en las universidades enseñamos eso, recién ahí podremos saber como medir a un profesor, porque mas encima, el sistema de evaluación docente es mula, susceptible a la subjetividad, artificial de punta a cabo y con cero interpretación al contexto…

Saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo