#Educación

La Sociedad de los poetas muertos

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

A primera vista, Keating demuestra un muy buen liderazgo porque logra inspirar a sus alumnos a hacer lo que sueñan, sin embargo, carece de las herramientas necesarias para encausar la pasión de sus adolescentes

Nuestra educación ya se asemeja de alguna manera a la realidad que describe esa película, porque,  por el afán de lograr buenos resultados en pruebas como la PSU, diseñamos un ambicioso currículo de contenidos poniendo énfasis en ciertos subsectores  olvidando formar jóvenes íntegros. Pero la amenaza es que esto puede  acentuarse si pretendemos mejorar la calidad para crear estudiantes que compitan con los estándares internacionales en educación,

Para los que no recuerdan la película, Mr. Keating (Robin Williams) es un profesor de lenguaje que motiva a sus alumnos a percibir la realidad despegándose de este entorno competitivo y convencional. Sobretodo les enseña a ser libres y aprovechar el día a día sacándole el jugo a la vida. A primera vista, Keating demuestra un muy buen liderazgo porque logra inspirar a sus alumnos a hacer lo que sueñan, sin embargo, carece de las herramientas necesarias para encausar la pasión de sus adolescentes. Al quedar los jóvenes sin herramientas para encausar esa pasión actúan impulsivamente sin medir las consecuencias, haciendo que el film resulte en una espantosa tragedia.

El suicidio de un alumno  Mr. Keating en la película y ahora también de quien lo representaba debe hacernos reflexionar estos días. Mejorar la calidad para crear ciudadanos más competitivos internacionalmente es un noble objetivo. Pero también lo es compensar esta mayor presión que ejerceremos con un claro espacio para que los chiquillos se auto-descubran, inspirarlos a ser libres y sobre todo acompañarlos al decidir su camino porque sin compañía, los dejamos a la deriva de sus impulsos.

Que tristeza este suicidio. Williams representó a tantos personajes inolvidables que nos llenaron de fantasía. Creo que ningún otro actor pudo representar mejor una sociedad de poetas, vivos o muertos.

 

TAGS: #Reforma Educacional Calidad de la Educación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Carlos

14 de agosto

Excelente, muy apropiado para estos tiempos del Dios dinero y sus acólitos.

jose-luis-silva

15 de agosto

No creo que estos tiempos sean distintos a otros tiempos en eso.El factor dinero no es relevante porque es una constante. Solo hay ordenamientos sociales que intentan disimularlo. Yo prefiero un ordenamiento social que refleje como realmente somos.

Pero el articulo intenta refleccionar de otra cosa: la problematica que se puede presentar al armonizar la calidad en la eduación para la socieldad con la busqueda de la felicidad de los mas jóvenes.

Saludos

Victorie B.

04 de noviembre

Sr. Silva, citando lo que usted mismo destacó en su texto, entendiendo por lo demás que constituye el meollo del asunto: » (Keating) carece de las herramientas necesarias para encausar la pasión de sus adolescentes. » A su juicio ¿Qué herramientas le faltaron específicamente al maestro para llevar a cabo su labor de manera completa? ¿Por qué le faltaron esas herramientas? ¿Es culpa de él?

Victorie.

Oscar Segura

16 de enero

Hola José Luis!
Te escribo desde Chile, tengo 15 años; y desde hace ya un año estoy enamorado de la literatura y todo lo que conlleva. Creo que esta película es imprescindible para alguien que se deleita con la literatura, sin embargo, ocurre que no he podido encontrar la película en buena calidad (Youtube la tiene en 240p). Y la verdad no cuento con los recursos para comprar la película en Blu Ray, por ejemplo. ¿Sabes tú dónde puedo encontrar esta película?
De ante mano, muchas gracias. 😀

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel