#Educación

La educación que necesitamos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

educación pública, gratuita y de calidad. Un plato cuyo sabor y aroma cautive, que alimente de verdad, que nos entregue la energía para salir adelante contra viento y marea, que nos permita mirarnos frente a frente, sin pisotearnos.

La reforma educacional tiene un foco claro: que el país tenga una educación pública, gratuita y de calidad. Una educación pública que no sea de calidad, no tiene razón de ser, porque de ser así el derecho a la educación pasa a ser letra muerta. Una educación que no sea de calidad pasa a ser una estafa, una burla, un engaño. La gratuidad se relaciona con la necesidad de que todos puedan acceder a ella y que su acceso a una buena educación no dependa del tamaño de nuestros bolsillos. Quienes deseen pagar por su educación, es su opción, pero no debe serla sobre la base de que al otro lado se tenga una educación pública pobre, famélica, incapaz de darle a los niños y niñas de Chile la formación para ser personas capaces de pensar, de discernir, de tomar decisiones por sí mismas, de actuar autónomamente.

La vía para tener la educación que se quiere, es conversable, o “cocinable” dentro de un entorno culinario, pero no en cualquier cocina ni con cualquier cocinero. Debe ser en cocinas y con cocineros que inspiren confianza, donde lo que esté en juego sea la cantidad y calidad de los ingredientes, los tiempos de cocción y que el plato que salga no dependa de cuánto se pagó por él ni cuánta utilidad arroja. Una cocina que no seleccione quien puede comer y quién no. Lo importante debe ser que salga el plato que se pide: educación pública, gratuita y de calidad. Un plato cuyo sabor y aroma cautive, que alimente de verdad, que nos entregue la energía para salir adelante contra viento y marea, que nos permita mirarnos frente a frente, sin pisotearnos.

No es un plato fácil de preparar, pero en algún minuto tenemos que hacerlo. Mientras más temprano, mejor. El fin al lucro, al copago y a la selección son condiciones necesarias para lograr lo que se quiere, aunque no suficiente. Pero es un paso en la dirección correcta que tendrá que ser seguido por otros, entre los que se debe destacar el tema de la formación de los profesores. Profesores bien formados dejan una huella indeleble en las vidas de nuestros hijos. Ser profesor es un honor, una responsabilidad y como tal debe considerarse.

Las familias tienen también un rol insustituible que no es posible soslayar. El modelo de sociedad que estamos construyendo no ayuda para nada a cumplir ese rol. Familias destruidas, cansadas, que no ven a sus hijos hasta tarde por las noches cuando ya están durmiendo por estar cumpliendo jornadas laborales extenuantes. Tampoco ayudan el endeudamiento ni el consumismo desenfrenado.

Desafortunadamente, o afortunadamente, la educación tiene muchas aristas y no es monopolio del establecimiento educacional. La tarea de educar trasciende al establecimiento. En este plano, es también un error pretender creer que con una educación pública, gratuita y de calidad, tendremos resuelto el problema. Pero al menos pasa por ahí.

Foto: Wikimedia Commons

TAGS: Calidad de la Educación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé