#Educación

Educar personas felices

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen


Es hora de cambiar paradigmas y comenzar a pensar en que la educación no es solo la fórmula para el éxito futuro y comenzar a instalar con fuerza el concepto de Educarse para ser Feliz. En la felicidad está el verdadero éxito para enfrentar los desafíos de nuestros líderes del mañana

La crisis en la educación pública desde hace mucho ocupa portadas y minutos en noticieros principalmente en resultados que definen lo que un niño o niña es capaz de aprender o lo que un profesor o una institución es capaz de enseñar según una malla curricular que entrega solo parte del conocimiento para desafíos futuros.

Con la creación de Simce, el año 1988, se instaló en el sistema educativo chileno una evaluación externa, que se propuso proveer de información relevante para su quehacer a los distintos actores del sistema educativo. Su principal propósito consiste en contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, informando sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes en diferentes áreas de aprendizaje del currículo nacional, y relacionándolos con el contexto escolar y social en el que estos aprenden.

Pero algo pasó en estos casi 30 años que el Simce terminó por acrecentar las brecha entre quienes tienen todo y quienes viven una infancia llena de vulnerabilidades y carencias, olvidando que mientras los resultados pedagógicos muestran una realidad, los Indicadores de Desarrollo Personal muestran una realidad a la cual es necesaria poner una urgente y legítima atención.

En la discusión mediática todos hacen esfuerzos por poner en el tapete noticiosos los logros en lenguaje, matemática y ciencias, relegando a una invisibilidad inexcusable aquellos parámetros donde la formación de sujetos con una mirada más holística disminuyen las brecha entre quienes tienen poco y quienes tienen mucho. Si observamos las mediciones (subjetivas o no) pero al fin y al cabo indicadores de una realidad desde segundo básico a 2º medio los Indicadores de Desarrollo Personal muestran una realidad donde en Sexto Básico las distancias en el cómo se perciben a sí mismo los niños.

En el cuadro anterior, la comparación entre un colegio particular de la comuna de Chiguayante donde el ingreso en el hogar supera los $1.300.000 pesos y un colegio Municipal con ingresos entre $255.001 y $390.000, no existen diferencias negativas para los llamados colegios Municipales e incluso en algunos ítems superan en la evaluación a los colegios particulares.

Al parecer en sexto básico, los niños se observan a sí mismo con una mayor evaluación emocional, observando el mundo con un positivismo que les permite aumentar el rendimiento académico según las propias evaluaciones del SIMCE , cuando la brecha en los indicadores de Desarrollo Personal disminuye también se muestra una disminución en la brecha que evalúa logros académicos.

Todo parece indicar que esa diferencia radica en ese conjunto de habilidades que han llamado “inteligencia emocional”, entre las que destacan el autocontrol, el entusiasmo, la empatía, la perseverancia y la capacidad para motivarse a uno mismo. Si bien una parte de estas habilidades pueden venir configuradas en nuestro equipaje genético, y otras tantas se moldean durante los primeros años de vida, la evidencia respaldada por abundantes investigaciones demuestra que las habilidades emocionales son susceptibles de aprenderse y perfeccionarse a lo largo de la vida, si para ello se utilizan los métodos adecuados.

Si estos parámetros, Desarrollo Personal, hoy nos muestran una realidad que parece disminuir la brecha en el aprendizaje, ¿Por qué no comenzar a hablar de conceptos donde Felicidad y educarse van de la mano?

El académico no ha tenido nunca una relación determinante el éxito profesional, pero los indicadores de felicidad siempre han marcado la diferencia entre quien mira la vida con un abanico de oportunidades y quien termina siendo secuestrado por su propia vulnerabilidad.

Es hora de cambiar paradigmas y comenzar a pensar en que la educación no es solo la fórmula para el éxito futuro y comenzar a instalar con fuerza el concepto de Educarse para ser Feliz. En la felicidad está el verdadero éxito para enfrentar los desafíos de nuestros líderes del mañana.

TAGS: #ModelosDeEvaluación #SIMCE Aprendizaje

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
R Jenny González Luengo

09 de agosto

Muy atinente el comentario toda vez que vemos muy seguido niños con sobrecarga de obligaciones escolares , la pregunta es para que adelantar la adultez y sus preocupaciones ?? Haya que hacer el cambio en lo cotidiano en la casa , les sugiero empezar por preguntar a nuestros hijos ,cómo lo pasaste hoy en el colegio ?? En lugar de como te fue, que nota te sacaste ?? Tarea para nosotros los adultos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé