#Educación

Celulares en colegios y el sillón de Don Otto

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

http://www.innovacien.org

Los establecimientos educativos existen para entregar herramientas que le permitan a los estudiantes poder desarrollarse en el mundo que les tocó vivir para poder mejorar sus oportunidades de tener la mejor vida posible. Efectivamente el uso no reflexivo de las tecnologías pueden causar ciertos efectos no deseados como mensajes inapropiados o las confusiones creadas en los conversaciones grupales de alumnos y apoderados.

La solución a esto es la educación para optimizar el uso y no esconder el problema debajo de la alfombra. Prohibir los teléfonos en los colegios parece efectivo al corto plazo, aunque significa que las instituciones de formación de los jóvenes estén renunciando a su misión de educar para vivir en el siglo XXI, negando la realidad de la existencia de los teléfonos como herramientas, desaprovechando las oportunidades que genera las nuevas tecnologías para acceder, producir y comunicar información.

Prohibir los celulares en el colegio, es equivalente al sillón de Don Otto y es algo que sucede a menudo. Cuando un problema entre humanos es mediatizado por un objeto se culpa al sillón o al teléfono para evitar el trabajo que significa hacerse cargo de crear una solución entre las personas, como corresponde.

David Leal Olivares

Director Ejecutivo de ONG Innovacien

TAGS: #Smartphones

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Constanza

12 de enero

Difícil describirlo mejor. Simplemente se busca mantener la educación en una zona de confort, la misma zona de hace 100 años, priorizando contenidos obsoletos y dejando de lado lo que realmente es de utilidad para nosotros-seres que vivimos en una época distinta a la que se enfoca el programa educativo- todo esto omitiendo la existencia de herramientas utilizadas en “el mundo real”, que pueden ayudar de manera más eficiente y productiva para enfrentar el siglo actual.

13 de enero

Sí, muchas veces uno escucha a los colegios decir que tal cosa se aprende en casa y a las familias que el colegio no está enseñando lo que debe. ¡Parece que nadie quiere hacer la pega de educar a los niños!

15 de enero

¿Solo optimizar uso? No es suficiente. A veces para aprender de tecnología hay que apartarse de la novedades o el marketing que acompaña a su introducción en el sistema educativo. Es necesario pasar de ser consumidores de tecnología a creadores. Imprescindible educar desde el software libre para una ciudadanía digital crítica. Aunque a Microsoft Chile no le guste la idea. El Software Libre, con su libertad de uso y copia, acceso al código y posibilidad de participar en desarrollo de software es el camino más poderoso para superar dependencia tecnológica. Más ideas críticas sobre educación y tecnología en http://escuelasparalajusticiasocial.net Estamos en Facebook y Twitter.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel