#Educación

Cabildo digital : Democracia incompleta

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

A pesar de la sugestiva imagen generalizada de Chile como país modelo de democracia luego de una brutal dictadura, realmente lo que existe en este país es una democracia incompleta.

Si relacionamos esta realidad con el cabildo digital propuesto recientemente por el gobierno regional, es decir, con lo que debiera ser una muestra de participación ciudadana inclusiva, se agrava aún más el panorama.Aquella participación presentada a la ciudadanía es fragmentada y atomizada, ausente de toda injerencia en el diseño, evaluación y ejecución de políticas públicas , hasta ahora, planteadas unilateralmente, y que son parte del fondo que ha motivado el rechazo por parte de algunos sectores sociales y políticos.

Si se buscan motivos por medio de los cuales se pueda explicar parcialmente el ausentismo ciudadano en la actividad social y las políticas parche de este gobierno, no cabe duda que se llega a una multicausalidad. El sistema económico neoliberal que fomenta el individualismo y consumismo como política y medio de legitimidad; los enclaves autoritarios aun permanentes, y por lo demás obviados, en dimensiones constitucionales, electorales y ciudadanas de la institucionalidad chilena; el asesinato indiscriminado de las ideologías utópicas y normativas, a fin de cuentas cauces pasados de materialización de lo social – particular a lo político; y relacionado con esto, el pragmatismo y voluntarismo como norte para la acción de la “alta política”, derivado en el radicalismo populista, entre muchas otras.

Por esto, no es ajeno ver en estos días, gracias a la mala costumbre, a una intendenta y a ciertos concejales (¿de derecha o independientes?) discutir desde un equívoco, al sostener que la digitalización de los derechos civiles y políticos es una manera aceptable de estimulación a la participación de la población.

Pretenden bajo esta acción, reflejo de una concepción de sociedad que intenta mantener aletargado e inactivo  el grueso de la sociedad y tiende a la elitizacion de la participación política, perpetuar un diseño institucional sumamente deficiente, un frankenstein de democracia participativa.

También se cae en la cobardía que viene a relucir la incapacidad de un cara a cara, de una dinámica orgánica y participativa y  en la inconsciencia social de no entender – o no querer hacerlo –  que aun hay un número importante de ciudadanos ajenos a este mundo digital, no por opción, sino por imposición, aunque sea síntoma de otra enfermedad.

Como bien dijo el político, filosofo y economista inglés, Stuart Mill: “Una persona con una creencia representa una fuerza social equivalente a la de noventa y nueve personas que sólo se mueven por interés”, que en el contexto actual son más de una, para la desgracia de esos noventa y nueve.

————————————-

Foto: Don CodeShot –  verbeeldingskr8 / Licencia CC

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé