#Economía

Sepa cómo realizar una operación renta 2018 exitosa

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Para muchas pequeñas y medianas empresas la Operación Renta, que comienza su nuevo período en abril, se transforma en un verdadero dolor de cabeza cuando no se cuenta con información contable y tributaria oportuna, por lo que es de vital importancia manejar los conocimientos correspondientes básicos para lograr un trámite exitoso tanto para el Servicio de Impuestos Internos (SII), como también para trabajadores y empleadores.


Una correcta determinación de impuestos y un adecuado cumplimiento de las obligaciones accesorias, tienen un importante impacto económico, junto con el aprovechamiento de los beneficios tributarios que considerara la ley

Lo más importante para enfrentar este proceso con éxito es contar con información y asesoría adecuadas, pues de lo contrario, incide en el monto de impuesto a pagar y en eventuales sanciones pecuniarias, además de responsabilidades administrativas o incluso penales. También incide en el adecuado tratamiento, control y registro de las utilidades producidas y declaradas por los contribuyentes.

En ese sentido, una pyme que realiza mal la Operación Renta se ve enfrentada a engorrosos y costosos procesos de fiscalización, bloqueo para la emisión de documentos electrónicos, demora en las devoluciones de impuestos y eventuales liquidaciones de impuestos, e incluso multas e intereses, que resultan siempre excesivos. Todo lo anterior unido al costo profesional de tener que resolver los problemas, a instancias del SII.

Una correcta determinación de impuestos y un adecuado cumplimiento de las obligaciones accesorias, tienen un importante impacto económico, junto con el aprovechamiento de los beneficios tributarios que considerara la ley. Por tal motivo, tras un buen proceso, el principal beneficio es económico, ya que incide en el monto a pagar. Además, se tendrá claridad acerca de los beneficios tributarios y la correcta determinación de los impuestos, sin intereses ni multas. En muchos casos se optará a una devolución mayor. Por otro lado, desde el punto de vista administrativo, se reduce el riesgo de tener que concurrir a instancias de fiscalización, a la revisión de los procesos y declaraciones y se evita el costo de tiempo y profesional que esto implica.

Otro punto importante para realizar una presentación lo más adecuada posible, es que los contribuyentes deben tener claro a qué régimen tributario están adheridos; situación que se produjo por elección propia, o porque la ley le asignó un régimen por defecto, dependiendo del tipo de sociedad que se trate.

El contribuyente deberá trabajar ordenadamente en el registro de utilidades que corresponda a cada régimen tributario que haya seleccionado. Si tiene combinación de ambos, deberá revisar los efectos impositivos de la combinación, en cada caso y deberá tener presentes los efectos legales que afectarán a los dueños o socios, o al contribuyente final del impuesto a la renta. Por su parte, los pequeños contribuyentes en regímenes preferenciales, deben tener muy presente en su declaración de renta los beneficios tributarios que hayan utilizado en el año, tales como depreciaciones aceleradas o instantáneas, suspensión de pago de impuestos -IVA y PPM-, aplicación o imputación de parte de utilidades como gastos, restricciones al uso de gastos generales y particulares, entre otros.

La Operación Renta 2018 es un proceso complejo para la mayoría de las organizaciones, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, no es un proceso imposible, por lo que este trámite puede resultar exitoso siempre y cuando se tenga claro que lo más importante es tener una comunicación permanente con el área o empresa de contabilidad que los asesore, donde el buen entendimiento durante todo el año, no solo en el proceso renta, es clave.

TAGS: #OparaciónRenta

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé