#Economía

¿Qué pasa con el mundo de la cultura?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1:*{behavior:url(#ieooui) }


/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

Disgregados, enojados, vilipendiados entre todos; de colegas a enemigos, cada uno en su negocito, pero todos al fin, preocupados por aquello que sería de lo esencial en “la tercera ola”. Digamos, algo así como el impulso de lo intangible. 

Recién ahora – luego de un silencio de casi un lustro – aparecen algunos dirigentes evaluando la gestión de aquellos que, por sus responsabilidades públicas, han posibilitado o no el progreso de las artes y la cultura en Chile.

Por ejemplo, surge la crítica a Daniel Fernández, por su gestión como director en TVN: “Fue un conservador del modelo de televisión pública vigente, e incluso lo defendió (el modelo) en el Congreso donde están en trámite las dos leyes de televisión” (Televisión Digital Terrestre y Nueva Ley de TVN), sindica la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), uno de los miembros de la Plataforma Audiovisual.

La importancia de la televisión pública para potenciar la actividad creadora, es estratégica. Toda Ley que ampare los propósitos de esta industria, debe cuidar que sea canal privilegiado abierto a los espacios de las artes, fomento de la cultura y visibilización permanente del mundo de la creación.

Un Estado que omita esa misión, por defecto estará ocultando esas prácticas que tienen por escenario las calles y centros culturales diseminados, así como muchos territorios de este país. Cabe consignar, por ejemplo, la escasa visibilidad que la canción de autor y el desarrollo de movimientos poéticos tienen. No es que no o haya: no se ve.

Las estrategias de mercado para externalizar la producción en independientes y de este modo favorecer una parrilla diversa para la televisión chilena, pudiera ser una buena idea, toda vez que éstas respondan a iniciativas sin fines de lucro e independientes de intereses privados.

Otra idea que se deja entrever, es que mucha de la producción que se origina a partir de los Fondos Concursables del Consejo de la Cultura, adolecen de mecanismos de distribución eficaz, y quedan durmiendo en los anaqueles de productores y artistas. Estos productos culturales deben emerger hacia un espacio plural donde sean difundidos a los públicos más diversos, sin tener que depender de su eficacia en torno al rating. Esa es una fuente que llama a la coordinación intersectorial en el Estado.

La neoliberalización de las artes y la cultura, que no es otra cosa que la centralidad en torno a las industrias culturales y las agencias publicitarias, ha provocado la marginación de un  proyecto nacional que contenga la idea de movimiento, como aquellos  movimientos literarios, musicales, del teatro que marcaron el siglo XX. Takes experiencias, por cierto, dieron prestigio a este país, y ayudaron a constituir parte de la identidad nacional.

Es necesario generar una propuesta de extensión de los discursos de las artes y la cultura, así como su eficacia en torno a la relación con las audiencias.

No podemos persistir en que la doctrina económica hegemónica domine de manera totalitaria todos los ámbitos de la sociedad. La autonomía de las artes y la cultura respecto del modelo debe manifestarse, como todo juego que se emprende desde la acción artística y creativa. Ese es el desafío para creadores y productores de los bienes intangibles,

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias