#Economía

El último golpe de las farmacias en Chile

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En 2009, luego de la colusión en la fijación de precios de los medicamentos comercializados por las empresas farmacéuticas Salcobrand, Cruz Verde y Fasa, se presentó un proyecto de ley que modificaba el Código Sanitario en lo referente a la regulación de las farmacias y los medicamentos, que en su primer trámite constitucional agregaba el siguiente inciso final al Art. 126 del Código Sanitario: “La propiedad y administración de una farmacia o droguería será incompatible con la de un laboratorio”.

En 2010, en las sesiones de la Comisión, expusieron expertos del área, los que argumentaron acerca de que la medida era negativa y afectaba al mercado y a los consumidores. El Colegio Médico resaltó que “en otros países jamás se permitiría que una cadena farmacéutica llegue a tener un 30% o 40% de participación de mercado, ejerciendo un control monopólico, que se comporta como un cartel, factor que en nuestro país ha llevado a la colusión públicamente denunciada”. Por su parte, el Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile A.G. apuntó a “los altos grados de concentración vertical que desde hace muchos años afectan a la comercialización de medicamentos”. La Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos “estimó prudente evitarla, pues genera un incentivo natural a favorecer los productos propios”, así como “la experiencia ha demostrado que no baja los precios de los medicamentos”. La Unión de Dueños de Farmacias de Chile A.G. (UNFACH), afirmó que “se está ante un problema económico, de uso de prácticas ilegítimas, denunciado desde hace muchos años”.

Sin embargo, cinco senadores eliminaron un artículo que prohibía integración vertical entre laboratorios y farmacias. La Comisión de Constitución del Senado, basada en la opinión de abogados, concluyó que la integración vertical entre laboratorios y farmacias no genera concentración económica, la medida era inconstitucional y atentaba contra el derecho de libertad económica.

¿Cuál es el problema? En nuestro país, tres cadenas de farmacias se reparten la torta y cada una opera con integración vertical en la fabricación, distribución y venta a público de fármacos. Con un 40% del mercado, Cruz Verde importa y fabrica genéricos en MintLab Co, hace la distribución mayorista por medio de Sofocar y su negocio financiero a través de Solventa, todos pertenecientes al mismo grupo empresarial. Con un 30% del mercado Farmacias Ahumada (Fasa), vende y produce medicamentos a través de Laboratorios Fasa. Y con un 25% del mercado, Salcobrand produce con Medipharm; por medio de Matic kard S.A. administra su tarjeta crédito; con Pharma Benefits la cobertura y administración de medicamentos recetados por un médico. Adicionalmente, cuenta con Qualimed una red de consultas médicas oncológicas.

Esta lógicas, que se repiten en retail, bancos, salud, telecomunicaciones, combustibles, eléctricas, gas, sanitarias, puertos y navieras, podrían tener un solución. En Chile, el Tribunal de la Libre Competencia tiene facultades que le permiten ordenar que se rompan determinados monopolios, oligopolios o integraciones verticales. Pero no hace nada y permite a los propietarios de farmacias tener sus propios laboratorios y eliminar a los competidores del mercado, además del riesgo para la salud de las personas, significa poner en peligro la disponibilidad y el acceso a determinados tipos de productos.

———–

Foto: eternalmoonspell / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
marisa panza

04 de junio

quiene fueron esos cinco senadores, para tenerlos en cuenta¡¡¡??

FelipeVargas

04 de junio

Soledad Alvear, Alberto Espina, Carlos Larrain, Hernán Larraín y Patricio Walker.

05 de junio

Indignante! No sé hace que más decir.

Felipe Vargas

06 de junio

Quizás no enfermarse, cuidar la salud, hacer ejercicios, ese debería ser algo para evitar tner que acudir a estos sinverguenzas.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé