#Economía

Defendamos el litio

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Quiero hacer algunos comentarios respecto del anuncio del Gobierno de llamar a licitación la explotación de una materia prima estratégica como lo es el litio. Hace un tiempo comenté por este medio del peligro que representaba el interés canadiense en su explotación. Hoy el Gobierno, haciendo honor a su tendencia empresarial, llama como es el estilo de la derecha, a privatizar el sucesor natural del cobre.

Ya soportamos la privatización del cobre, manteniendo su calidad de estatal Codelco gracias a su aporte al erario nacional. Sin ello, el Gobierno de turno no habría tenido fondos para desarrollar las pobres políticas públicas. Asumimos la privatización de los servicios como la electricidad por el Pinochet o el agua potable por Frei,

Convirtieron en grandes negocios a la salud y la previsión, sin límites en su explotación y lucro; la primera con criterios mercantilistas y la segunda con una alta cuota de incertidumbre si nos proyectamos al momento en que nos retiremos los que comenzamos nuestra vida laboral junto al sistema de AFP. Les aseguro que cuando llegue este momento saldrá una ley posponiendo la edad de jubilación actual.

No estoy en contra de la inversión privada; al contrario, es necesario incentivarla. Lo que no han entendido los gobernantes, es la necesidad de industrializar el país. Quizás el único que lo entendió motivado por la presión internacional y el aislamiento que provocó la guerra, fue Pedro Aguirre Cerda.

Cuando surgió el cobre como nuestro principal producto de exportación, debimos desarrollar paralelamente materiales y componentes relacionados con la generación, conducción y transformación eléctrica.

Hoy tenemos la oportunidad de, junto con la explotación del litio por una empresa estratégicamente estatal, desarrollar el almacenamiento de la energía y, por qué no, desarrollar y producir componentes que trabajen con la energía acumulada como el primer automóvil eléctrico chileno o acumuladores, baterías made in Chile.

Necesitamos pasar a la segunda etapa del desarrollo, la industrialización nos llevará a ser el primer país desarrollado de Sudamérica.

Esta empresa estatal del litio para Chile, puede ser el equivalente de lo que es Petrobras  a Brasil. Defendamos nuestro desarrollo, debemos hacerlo por las futuras generaciones.

——–

Foto: Buenaidea.com

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

13 de febrero

Ningún país desarrollado permite que se privaticen sus reservas naturales. En cambio los países mas pobres del mundo no tienen ningún control sobre sus riquezas naturales.

14 de febrero

Sin democracia, la nacionalización de lo que sea, o el dominio del pueblo sobre el país y sus recursos soberanos, así como sus decisiones tácticas y estratégicas, no es posible, porque la mafia político-económica de los partidos políticos no permite al pueblo gobernar, ni tampoco opinar o decidir qué se hace con respecto a qué cosa…

http://www.camaraciudadana.cl

fdsfs

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel