#Economía

«Alza» tributaria: cómo maquillar una rebaja

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Finalmente, después de 3 semanas, ingresó el proyecto tributario (PDL). Éste tiene alzas transitorias de impuestos (impuestos a las empresas) como también rebajas permanentes (Timbre y Estampilla –impuesto al servicio de dar crédito).

En el neto, hasta el 2013, la reforma recaudará US$1.100 millones adicionales, pero como las rebajas son permanentes, en el periodo 2013-2022, la recaudación caerá alrededor de US$ 4.000 millones. ¿Cuál es la justificación de esta pérdida neta para el Fisco?

El alza temporal de impuestos no se justifica por un problema Fiscal; Chile tiene fondos por US$12.000  y una deuda de 6% (Grecia, Bélgica e Italia tienen deudas sobre el 100% del PIB). El alza se justifica para evitar un sobrecalentamiento de la economía: el gasto público tiene que aumentar por la reconstrucción; así también el privado. Para evitar presiones inflacionarias e impedir fuertes alzas de la tasa de intereses y su efecto negativo en el precio del dólar, debemos subir los impuestos en el corto plazo.

Pero ¿por qué se debe bajar la recaudación en US$400 millones anuales desde el 2013?

Se argumenta que la rebaja ayudará a las pymes, pues ellas son las que principalmente se beneficiáran de la rebaja del timbre y estampilla. Esto es NO ES CORRECTO. La emisión de bonos y los préstamos a las grandes empresas son alrededor de 2/3 de los préstamos totales; luego son las grandes empresas las que más se beneficiarán con la rebaja de este impuesto.

 

—————————————————————————————————————–

Foto: Avaricia – Chönóphotos

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

25 de mayo

Realmente esta informacion debe ser mas conocida al publico en general. Para conocer las formas y decisiones que se estan tomando en el pais.
Este tema es totalmente irracional, y lo que provoca es que las grandes empresas se enriquescan cada vez mas.
Espero que no se apruebe este proyecto y que se de a conocer a los responsables de esta estupida idea de recaudar dinero.
Hay algunos que expresan que no hay que tener roses con los empresarios (diputado de rn). Estos comentarios entregan una clara señal de las funciones que cumplen estos parlamentarios son para beneficio de los que mas tienen y no para el pais.
Es ridiculo e insostenible esate tema porque perjudica directamente a Chile. Mas ahora que lo que mas se necesita es dinero para el levantamiento del pais.
Pienso que hay que pedir explicaciones a aquellos que plantean esta idea, que lo que hace es simplemente tratarnos de ignorantes y hacer entender que no sabemos leer y no entendemos lo que plantean.
Una vez un profesor dijo que el ingeniero tiene la capacidad de decir cosas terribles pero hacer que suenen espectaculares a oidos de quienes no entienden, ESPERO QUE LOS QUE VOTAN ENTIENDAN LAS CAUSAS Y LOS EFECTOS DE LA TOMA DE ESTA DECISION.

27 de mayo

Espléndida columna. Clara, directa. No puedo estar más de acuerdo, porque es clarísimo que a partir del 2013 Chile deja de recaudar US$ 400 millones. Y más importante me parece que la emisión de bonos y los préstamos a las grandes empresas constituyen alrededor de dos tercios de los préstamos totales. Luego, son las grandes empresas las que más se benefician con la rebaja.

La semana próxima el Senado votará. Confiamos en la mayoría de la Concertación.

28 de mayo

El comentario es clarísimo, la pregunta es ¿por qué la Concertación votó a favor?

31 de mayo

es triste ver que la concertacion no es un buena oposicion ante esta clase de abusos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias