#Economía

A un mes del Brexit y su efecto en los fondos mutuos

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

En las semanas previas al plebiscito en el Reino Unido para decidir si continuaban o no formando parte de la Unión Europea, las encuestas no señalaban un claro ganador y los mercados estaban nerviosos. Una vez conocida la noticia del Brexit, el temor no se hizo esperar y los mercados en Europa registraron caídas cercanas al 8% en la sesión del 24 de junio. Uno de los mercados de países desarrollados que menos cayó en esa sesión fue el norteamericano, donde sus principales índices retrocedieron un 3,5% en promedio.


Respecto a sus efectos sobre los fondos de inversión, como los fondos mutuos, se debe detallar que hay dos componentes importantes en el desempeño del valor cuota de estas carteras de inversión, que son los desempeños que obtienen los activos y el tipo de cambio

El temor se propagó por todos los mercados de activos de riesgo extendiendo las pérdidas por dos sesiones consecutivas, el mercado europeo retrocedió en un 10% en promedio, a excepción de la bolsa de Reino Unido que cayó un 5,62% en ese mismo período.  Al tercer día, los mercados respiraron aliviados por una mayor expectativa de que los Bancos Centrales extendieran sus estímulos sobre las economías, apoyando a los mercados, lo cual se ha extendido hasta ahora.

A un mes del Brexit, las bolsas han recuperado terreno frente a lo perdido en esas dos sesiones, donde sus principales índices promedian una caída de 3% al cierre del 19 de julio. Si bien el impacto fue acotado frente a las expectativas previas al Brexit, el impacto real que tendrá en las economías y en los activos de riesgo se verá a largo plazo. Estas estarán condicionadas a los acuerdos que pueda obtener Theresa May, quien recién fue nombrada Primera Ministra de Reino Unido, en estos dos años de plazo para que se concrete la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Por el momento ningún indicador económico ha sido afectado salvo los índices de confianza de los inversores en Europa, las presiones se han visto aliviadas y se ha observado a los inversionistas con un mayor apetito por el riesgo, esto ha tenido efecto sobre el tipo de cambio, el cual ha retrocedido fuertemente, ante una mayor expectativa de que la Reserva Federal no pueda elevar sus tasas de interés este año, por motivo del Brexit. Otro factor que ha limitado la fortaleza del dólar es el alza del precio del cobre.

Respecto a sus efectos sobre los fondos de inversión, como los fondos mutuos, se debe detallar que hay dos componentes importantes en el desempeño del valor cuota de estas carteras de inversión, que son los desempeños que obtienen los activos y el tipo de cambio. Por un lado se ha observado que los mercados accionarios han avanzado posterior al Brexit, pero por otro lado el Dólar y el Euro han retrocedido frente a nuestra moneda, por lo tanto en su conjunto no se logra traspasar del todo los rendimientos de la renta variable. El desempeño del dólar frente al peso en este período de tiempo ha sido de -2,74%, mientras que el desempeño que ha tenido el euro frente al peso ha sido -5,67%. Por lo tanto, las categorías que pueden tener posiciones en Reino Unido son Accionario Desarrollado y Accionario Europa Desarrollado, las cuales han rentado en los últimos 26 días un -2,61% y -7,08% respectivamente en pesos, si vemos la rentabilidad en dólares las categorías han rentado 0,14% y -4,46% respectivamente.

 

 

TAGS: #Brexit Fondos Mutuos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Javiera

26 de julio

Interesante, muy buen comentario ya que mi banco, nunca me mandó nada al respecto.
Gracias

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias