#Deporte

El fantasma del “10”

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hoy, leyendo un artículo de La Tercera, titulado “El último bastión del 10”, se analiza la clásica posición de articulador, del pase gol, del histórico “10” en todo equipo de fútbol. Claro, las referencias que se tienen de ese puesto, son históricas y con fundamentos lógicos, al menos, en el uso de la “10” en la espalda: Pelé, Maradona, Ronaldinho, Juan Román Riquelme, Messi… Jorge Valdivia.


Jorge Valdivia es uno de los últimos que quedan, el resto ha debido mutar en su posición en la cancha. Hoy, solo queda el dorsal con el clásico número, el puesto está obsoleto.

El uso del “10”, al menos antes, iba de la mano de aquel jugador que era el volante más adelantado y el que tenía como misión principal, dar el pase gol a los delanteros. Si esa es la lógica del “10”, de los nombrados anteriormente, quizás sea Valdivia el más clásico, y quizás, Ronaldinho (en su momento más alto, en el Barcelona).

En nuestro país aún queda la imagen de esa posición, con ejemplos concretos, como Jorge “Coke” Contreras, Marcelo “Toby” Vega, el mismo Jorge Valdivia. O extranjeros que dejaron huella en el fútbol local, como Néstor Gorosito en la UC o Leonardo Rodriguez en la “U”.

Sin embargo, en general en el mundo, ese puesto ha mutado mucho. Es cosa de ver, por ejemplo, al histórico Barcelona de Pep Guardiola. Si, ese histórico equipo, donde el “10” en el dorsal es el mejor jugador del equipo (y del mundo en ese momento) Leonel Messi. Sin embargo, Messi juega como delantero (aunque en realidad, él tenía la libertad de moverse por todo el ataque y lo utilizaba como “falso” 9). La posición de “10” estaba más retrasada y la utilizaba Iniesta o Xavi, quienes se desplazaban hacía los costados, en el caso del “Cerebro”.

Si recordamos la histórica Universidad de Chile del 2011, Campeón de la Copa Sudamericana, vemos que técnicamente la posición de “10” era utilizada por Gustavo Canales, pero todos sabemos que era lo que Sampaoli definía como un “10” mentiroso o lo que Guardiola define como “falso” 9. En realidad, esa labor se la distribuían dos jugadores, mucho más retrasados en la cancha: Marcelo Díaz y Charles Aranguiz.

Si vemos nuestra selección, y considerando que Valdivia juega tarde, mal y nunca, esa posición se la distribuyen los mismos de la “U” 2011, más Arturo Vidal. Sin Valdivia, esa posición no existe en la Roja.

En conclusión, la posición de “10” en el fútbol actual está en extinción. No por la falta de jugadores que puedan cumplir esa función, sino porque se ha comprendido que la elaboración del juego no puede partir en ¾ de cancha, debe comenzar mucho antes, por la presión que los equipos ponen en ese lugar del campo.

Por eso vemos que, por ejemplo, Marcelo Díaz muchas veces toma una posición de defensa, entre los centrales, para salir jugando desde allí…

TAGS: Fútbol

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Las repúblicas democráticas tienen espacios claros establecidos por normas claras de participación, representación y ejercicio del poder. O al menos así debería ser. Un Presidente, una vez en el poder ...
+VER MÁS
#Política

Los presidentes no marchan