#Deporte

El circo de los dólares y la pelea del año

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Recientemente hemos visto tanto en redes sociales como en medios de comunicación el face-off de Floyd Mayweather (49-0-0-) y Connor McGregor (0-0-0), publicitándose como gran pelea el “espectáculo”. Es cierto, el boxeo profesional es un espectáculo y se realiza por dinero: esto es algo que no se puede negar; sin embargo, no podemos dar crédito a aseveraciones carentes de base deportiva sobre que esta sería la pelea del año. ¿Qué titulo está en juego? ¿Qué federaciones la abalan? El espectáculo se realizará en Las Vegas, ciudad tristemente célebre donde hace poco tiempo ganó Román Gonzáles, perdió por «cabezazo» Rangunvinsay y Andre Ward ganó por TKO de tres golpes bajos consecutivos, ¡qué clase de “boxeo” ese!

No le creamos a comentaristas que no practican boxeo y que dicen que las posibilidades son muy cerradas. Si esto fuera una pelea en un bar de Dublín, sin duda McGregor destrozaría a Mayweather: tiene más recursos, más juventud y mayor resistencia al castigo, pero esto no es una pelea de bar, es boxeo, un deporte con más de 300 años de existencia en la época contemporánea, en el que la reglas son claras y definidas. Soy enfático en señalar que no existe el 50-50 eso es un mito; el irlandés tiene pegada y resistencia al castigo, eso es evidente, pero carece de juego de piernas. Asimismo, no es el rival más fuerte que ha enfrentado Mayweather, quien ha estado frente pegadores de categoría como Saul Canelo, Marcos Maidana y Miguel Cotto, también se ha enfrentado a artistas del boxeo como Juan Manuel Márquez y ha logrado vencerlos; el boxeo no se trata de pegar fuerte, si esto fuera así todavía se combatiría como en los tiempos de Jack Dempsey. 


«No le creamos a comentaristas que no practican boxeo y que dicen que las posibilidades son muy cerradas. Si esto fuera una pelea en un bar de Dublín, sin duda McGregor destrozaría a Mayweather»

Mayweather ha llevado al extremo el manejo defensivo del Roller Shoulder, una guardia de estilo norteamericano que busca proteger el mentón con el hombro y la zona media con él con el antebrazo y el codo, dando espacio a contragolpes explosivos y muchísima movilidad. La primera y gran tarea de McGregor será alcanzar al escurridizo norteamericano, quien, en sus tres últimas peleas -Maidana 2, Pacquiao (bodrio del siglo) y Andre Berto- solo corrió marcando jab y débiles derechas, demostrando de pasada una capacidad cardiovascular digna de un maratonista olímpico. A todas luces esto no será un Salido vs Vargas o una pelea de calidad boxeril como Joshua vs Klitschko, sino un peleador que lanza golpes como se hacía en el siglo XIX , persiguiendo a un maratonista. No será un combate de calidad, deportivo y tampoco espectacular.

Por si fuera poco “Money” ya tiene todo medido para ganar, sus jueces, su árbitro y su casa. Hago un llamado a no engañarse con el humo y el sensacionalismo. Esto es un espectáculo de varieté solo que con mucho dinero en juego: aquí todos ganan, Mayweather paga sus impuestos y McGregor no arriesga nada, ya que si pierde gana suficiente como para un retiro acomodado y en ningún caso el boxeo ultradefensivo y maratónico de Mayweather le harán mella a quien ha recibido golpes en el suelo.

Finalmente, un llamado a conocer más el deporte: hoy existen muchos canales para disfrutar del boxeo, tanto por redes sociales, como asistiendo a veladas. Mi consejo: salga a ver el boxeo real y deje a los payasos en su circo.

TAGS: #Box

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS