#Deporte

Colo Colo a 285 pesos

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

¿Cuántos niños han querido llevar la camiseta de Colo Colo?….muchos quizás, miles sin miedo a equivocarme; entonces ¿Por qué Colo Colo no ha sido capaz de sacar de la “cantera” al menos 5 jugadores que lleven impreso el sello del club?

Para comenzar esta entrada, quiero hacer un par de preguntas:

¿Cuántos niños han querido llevar la camiseta de Colo Colo? Muchos, quizás miles. Entonces ¿por qué Colo Colo no ha sido capaz de sacar de la “cantera” al menos cinco jugadores que lleven impreso el sello del club?

No tengo la causa del “difícil momento” (cómo dicen los jugadores cada vez que salen derrotados) que está pasando el club; pero creo que no es posible que vayan por el campeonato sin ningún plan. Un plan, o mejor dicho una estrategia que les permita darse cuenta de dónde se están cometiendo los errores; porque Colo Colo hace tiempo que dejó de ser solo un club, y pasó a transformarse en una empresa, y darse cuenta de los errores y corregirlos en una empresa es obligación.

Entonces, como club se debe a sus socios y al público, quienes pagan de una forma u otra para que este equipo exista y represente el sentimiento y la pasión con la que debe jugarse el futbol; sin embargo, pareciera que no se inmutan ante la exigencia de explicaciones por su mal rendimiento. Jugadores salen semana tras semana diciendo las mismas frases preestablecidas, solo se preocupan y planifican que no sea siempre el mismo el que las diga; directores técnicos a los cuales debe solicitárseles la renuncia para que se vayan, hacen ver a Guardiola como un extremista.

Como empresa se debe a su rentabilidad, y al negocio que puede hacerse por conceptos de publicidad, venta de jugadores y el mercado de las acciones; sin embargo, pareciera no importarles la inversión que se está haciendo. En este ámbito tampoco se ve mucha prolijidad, ya que las salidas de los directores técnicos han costado bastante, no solo por el dinero, sino por lo ineficiente que es cambiar la dirección de un proceso una y otra vez. ¿Qué nos salva de pasar por lo mismo de River Plate?

Colo Colo tiene una misión importante para el futbol de nuestro país: debe aportar jugadores para la base de la selección chilena. Lo digo por la responsabilidad de tener a muchos de los mejores niños esperando una oportunidad para jugar en primera división. Parte del futuro está en sus divisiones inferiores. Recuerdo la entrevista que se le hizo a Javier Irarrázaval, Gerente de Walt Disney para Latinoamérica, en el programa “Estudio del Líder”. El señor Irarrázaval indicaba lo fácil que era para ellos contratar a los “mejores”, debido a que muchos querían formar parte de la empresa por su prestigio y ambiente laboral. Sin embargo, hace énfasis en lo riguroso del proceso de selección al cual son sometidos los candidatos.

El futbol aumenta cada vez más la exigencia para jugadores y la dirección técnica; no basta solamente con las ganas de “llegar y jugar” (el caso de Alexis es claro ejemplo). Alimentación, descanso, preparación física, mediciones, procesos y estrategias son cada vez más fundamentales para lograr el éxito. Se debe tener profesionalismo en todas las líneas del equipo y el Club.

Debe haber un plan. De lo contrario, nos seguiremos hundiendo y ahogando muchos cánticos y gritos referentes al “Eterno Campeón”, escuchando las lamentables excusas de quienes portan una camiseta que quizás les quede grande y, por otro lado, el mensaje para los empresarios es que las acciones de Blanco y Negro valen más de 285 pesos.

Después de ver las entrevistas que les hicieron a los “cadetes” que jugaron el clásico, no es coincidencia que la acción de Azul Azul valga más de 5 veces la de Blanco y Negro.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

29 de abril

Perdón, pero na’ que ver; o en un lenguaje mas académico, no tiene nada que ver el comparar precio de las acciones de Azul Azul, con B&N, tendrías que tener en cuenta, por lo menos el Nº de acciones emitidas y los activos que maneja cada empresa .- Las empresas son distintas a los Clubes Deportivos.- En los Clubes, el hincha es «La pasión», el Alma el equipo; para las empresas, los hinchas son los clientes, los que pagan la entrada y al final les van a redituar utilidades

29 de abril

Estimado Juan

Agradezco su comentario, y lo invito a seguir el precio de la acción de Blanco y Negro, y compararla con la campaña del equipo. Lamentablemente no se puede separar al equipo de la empresa, por mucha pasión que exista, si los resultados son adversos, no habrán retribuciones de utilidades.

Saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias