#Deporte

Chago López en entrenador de la UC

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Revista Estadio 1941

Santiago López fue uno de los entrenadores más famosos de la historia del boxeo chileno, un tema el cual muchas veces se deja pasar y no se toma en cuenta, la labor de quien forma. Chago López era conocido en los circuitos boxeriles como uno de los más trascendentales entrenadores del boxeo nacional, en una época en donde las influencias del boxeo venían principalmente del estilo norteamericano, ejemplificado en Jack Dempsey quien destacaba por ataques frontales y alto volumen de golpes, con marcada potencia, es uno de los aspectos característicos de las estrellas del pugilismo nacional por esta época, como el Tani Loayza y Luis Vicentini. Así la formación y evolución de la escuela del boxeo fue uno de los elementos de mayor importancia para el desarrollo del deporte en Chile. 


«Revista Estadio de manera acertada toma su historia en los albores de su laureada carrera, en 1941. El debelar la historia del entrenamiento y la preparación de los boxeadores en Chile, nos puede entregar las claves para la compresión de la mítica ‘escuela chilena del boxeo.'»

Chago López, comenzó en uno de los clubes más populares de Chile como era el George Carpentier Boxing Club, en la década de 1920, años en que el deporte de los puños era un verdadero fervor y cientos de jóvenes lo practicaban en la capital, llegando a catastrar más de 83 clubes de boxeo en Santiago, en medio de tal ambiente, fue muy difícil para López alcanzar notoriedad. Incluso su físico no lo acompañ lesionando sus manos de forma permanente, a inicios de su carrera profesional, tuvo que tomar distancia del boxeo, así se desempeñó como obrero ebanista, uno de los aspectos comunes del boxeo en la época, siendo un deporte con un alto porcentaje de extracción proletaria.

Pero su pasión seguía siendo el boxeo, así se convirtió en masajista previo a los encuentros profesionales por 1930, fue haciéndose reconocido en esta especialidad y desde ahí conoció muchos boxeadores locales e internacionales, fue aprendiendo el oficio de entrenador desde dentro, escuchando, preguntando y mirando. Desde mediados de 1930 se hizo entrenador profesional siendo muy respetado y consiguiendo un cargo de prestigio como estar a cargo de la escuela de boxeo de la Universidad Católica, en donde estuvo a cargo de púgiles muy famosos como Roberto Balbontín a quien sacó del basquetbol para llevarlo al box.  Participó en la preparación previa de los medallistas de Melburne, Ramón Tapia y Claudio Barrientos. Revista Estadio de manera acertada toma su historia en los albores de su laureada carrera, en 1941. El debelar la historia del entrenamiento y la preparación de los boxeadores en Chile, nos puede entregar las claves para la compresión de la mítica “escuela chilena del boxeo.”

TAGS: #Box #BoxeoEnChile #HistoriaDelBox

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe