#Cultura

Prosa tercera del sol

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Foto: Fernando Viveros C.

De dos maneras harto diferentes, podemos indicar hacia la cuestión de la unidad y la multiplicidad. Aparentemente su convivencia se hace posible en una ausencia. Lo cual resulta muy extraño: para que exista lenguaje algo elemental debe desaparecer. Las múltiples posibilidades de lo humano parecen condicionadas por un gesto de exclusión. Y de exclusión de algo de la Naturaleza o de entre las cosas que no son humanas.


El sol, o lo que he intentado decir con “sol”, a veces, y solo a veces, puede darse en el cielo a la manera de un cierto mensajero de unidad

La unidad aparece pensable bajo la forma de una negación. Mientras, la multiplicidad y las diferencias se dan a la experiencia habitual en la existencia humana. Podemos hablar de diferencias con bastante facilidad. Señalarlas por doquier. Muchas filosofías contemporáneas se alimentan de describirlas y pensarlas y privilegiarlas. Afirmándolas y negándolas de unas maneras u otras –sobre el fundamento de haber resuelto su relación con la unidad de las cual son, precisamente, diferencias.

Se puede decir “diferencia” allí donde se puede diferenciar, y diferencia ocurre respecto de algo común. Claro que no se trata de diferencias cotidianas, sino de aquellas diferencias que son fundamento de la posibilidad de hacer diferencias. Como la prohibición del incesto –cualquiera sea eso incestuoso— que habla de la posibilidad del parentesco humano; o la “differance” como interrupción de la significación para que podamos comprender algo como significativo. O sea, simplemente para “comprender”.

El sol, o lo que he intentado decir con “sol”, a veces, y solo a veces, puede darse en el cielo a la manera de un cierto mensajero de unidad. Y llevando la mirada a la Tierra podemos fácilmente encontrar, al mismo tiempo, tantas diferencias. También las diferencias de la historia humana –donde cada cultura y cada tiempo ha señalado la necesidad de una posibilidad de respuesta. El gesto de descubrimiento intelectual de Levi-Strauss y el momento de inventor de palabras de Derrida, por otro lado, pueden señalar una unidad en el modo excepcional del habitar humano de esta Tierra

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

13 de octubre

Lo bueno de columnas como esta es que con ellas podemos indagar en los secretos del universo y del pensamiento y comportamiento humano, tanto personal como colectivo…

A mí por ejemplo -aunque no con esta clase de columnas iluminatorias- me ha quedado claro que tuvo que haber una mano divina que hizo evolucionar el lenguaje de los bosquimanos (personas con el ADN más antiguo del planeta) desde los chasquidos a uno que utilizaba palabras (porque aún los bosquimanos siguen sin ocupar un lenguaje con palabras, tal como el resto de las personas), lo que nos hace concluir que “el problema más difícil en ciencias” (el origen del lenguaje) tuvo un origen divino.

Igualmente entendí que el estatuto perpetuo al mar (para que no traspasase toda la tierra) provino de la formación de la luna orbitando al planeta, de tal manera que produjo una atracción gravitatoria que levantó la tierra, dando origen a la cadena de volcanes, conocida como el cinturón de fuego, que alguna ver circundó al Pangea, que fue el territorio donde se reunió la tierra en un lugar para descubrir lo seco y separar la tierra de las aguas, todo perfectamente ilustrado en la Biblia y National Geographic.

De todo esto puedo concluir que es complicado vivir en nuestra era, porque los hechos relevantes se cuelan como a mosquito, pero, siempre estamos inventando una nueva camellada con la que vender alguna pomada pal’ cuero, pal’ zapato, el auto, los muebles y, en contados casos, para el intelecto humano…

13 de octubre

Rolando, un agrado leer tu comentario.
Sin duda, hay muchas cosas para conversar.
Espero que nos sigamos encontrando
en esta pàginas. Un abrazo para ti

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé