#Cultura

Pensamientos de éxito

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Constantemente escucho a personas decir cosas como “esta es la vida que me tocó”, “yo no tengo suerte”, “yo soy así”, “no soy capaz”, “no puedo más”, etc. Estas personas no se dan cuenta que sus pensamientos determinan los resultados que obtienen, convirtiéndose en profecías autocumplidas que limitan la imaginación y, por lo tanto, las posibilidades de alcanzar los sueños.

La forma que tenemos de pensar no es más que una representación de la realidad, construida por pensamientos, ideas, creencias y valores entregados por nuestros padres, profesores, personas cercanas, cultura, etc. durante la infancia. Ellos nos inculcaron sus creencias, lo que nos lleva a pensar que esa es nuestra realidad.

Las creencias pueden ser potenciadoras,  llevándonos a la acción, o limitantes, manteniéndonos estáticos. También pueden ser altruistas, permitiendo beneficiar a otros, o egocéntricas, que solo me benefician a mí.


El subconsciente es permeable si asociamos el deseo con emociones; donde las emociones negativas ingresan al subconsciente de forma voluntaria y las emociones positivas solo ingresan producto de nuestra intención

Estas creencias o pensamientos se han arraigado en nosotros, construyendo conexiones sinápticas en nuestro cerebro producto del compromiso emocional con nuestros otros significantes y a la repetición del mensaje. Los juicios que las personas cercanas a nosotros pueden realizar sobre las habilidades o debilidades nos marcan y la repetición de estos crean una imagen mental sobre quiénes somos, influenciada por las creencias de otros y no las nuestras, arraigadas en el subconsciente.

¿Podemos modificar nuestros pensamientos, ideas, creencias y valores? Sí, de la misma manera en la cual los adquirimos que es mediante la repetición. Esto se logra, por un lado convirtiéndonos en guardián de nuestra mente para cancelar todo pensamiento limitante y menospreciador sobre nuestras habilidades y virtudes, como también aplicando el principio de la autosugestión.

La autosugestión es el camino hacia el subconsciente, donde se encuentran arraigadas nuestras más profundas creencias. La posibilidad de su modificación se logra mediante la repetición de una declaración proveniente del deseo y acompañada de la fe. Para ser más efectiva debe estar conectada con emociones y sentimientos. Se realiza en voz alta debido a la vibración del sonido y tiene que ser escrita en papel con la mayor descripción posible. Los pensamientos positivos y altruistas tienen una frecuencia vibratoria mayor que los pensamientos negativos y egocéntricos, donde los primeros entregan energía a los otros mientras que los segundos la quitan.

El subconsciente es permeable si asociamos el deseo con emociones; donde las emociones negativas ingresan al subconsciente de forma voluntaria y las emociones positivas solo ingresan producto de nuestra intención. Es por ello que la autosugestión es el agente por el cual un individuo puede alimentar a voluntad con pensamientos potenciadores el subconsciente.

El camino hacia la modificación de nuestras creencias no es fácil y mucho menos corto, pero trae consigo lo más preciado, el pasar de ser víctima a ser maestro de nuestras vidas, tomando el control de ella y logrando trazar nuestro propio recorrido, haciendo que la vida te proporcione lo que le pidas. Todo cambio es difícil al principio, confuso en el medio, pero magnífico al final.

Si nosotros descuidamos nuestros pensamientos el subconsciente será el resultado de nuestra negligencia. Por este motivo es muy importante cerrarle el paso a los pensamientos negativos que van hacia el subconsciente incorporando pensamientos positivos, ya que ambos no pueden cohabitar nuestra mente al mismo tiempo.

Los pensamientos potenciadores son aquellos que abren las puertas a las posibilidades, dando espacio a que la imaginación esculpa los planes que nos permitan alcanzar nuestros sueños. La imaginación es el taller de la mente, de donde surgen las ideas o planes que al llevarlos a la acción permite alcanzar los sueños, dominando así las fuerzas de la naturaleza. La única limitación del ser humano se encuentra en el desarrollo y uso que hace de su imaginación.

La facultad creativa se agudiza en relación a su uso. Las ideas que son producto de la imaginación necesitan de un suelo fértil donde germinar. Si nuestros pensamientos son negativos nuestras ideas nacen muertas, pero por el contrario si en nuestra mente predominan pensamientos positivos, las ideas producto de la imaginación florecen.

Una persona en cuyo subconsciente predominen pensamientos potenciadores, posibilitará una comunicación hacia la inteligencia infinita, la que alimenta a la imaginación proporcionando el material con el que se transformará los impulsos intangibles del deseo en una realizad tangible.

TAGS: #CrecimientoPersonal

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo