#Cultura

Gestión cultural explícita e implicita en Facebook

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Los beneficios que la gestión cultural implícita brinda no se limita al compartir un código en común, sino que extiende la cultura a través del interés que se pueda provocar en nuestra red de contactos, es decir, que sea compartida por un gran número de usuarios, lo cual el tradicional branding nunca contará.

Si escuchamos que nuestras preferencias cotidianas sobre qué comer, beber, vestir, etc., son manipuladas diariamente a través de los medios de comunicación no nos extraña. Si seguimos en el mismo ejercicio y señalamos que éstas han evolucionado, posesionándose en un mayor mercado gracias a las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación), tampoco nos causa conmoción. Así, el reconocimiento de estas instalaciones de preferencias como publicidad «sobre línea» [i] y «bajo línea» [ii] no posee problemas.

Al proseguir el ejercicio y cambiar nuestra consulta hacia la posibilidad de desarrollar propaganda cultural en medios de comunicación, la respuesta no es tan evidente, nublándose nuestra certeza. Sin embargo, es muy desarrollada y gracias a las TICs, posee un mayor contacto con las personas.

Si observamos en Facebook, existen muchas instituciones culturales (formales e informales) que poseen perfil, página y/o grupo en esta red social. De esta forma, la gestión cultural se realiza de forma explícita con los usuarios.

Sin embargo, existe una forma más desarrollada de gestión cultural y que es realizada en forma implícita por parte de los usuario, lo cual es observable a través de aplicaciones de test.

En las Aplicaciones de test nos encontramos con preguntas como ¿Qué dios griego eres?, ¿Qué jugador del Real Madrid eres?, ¿Qué tanto sabes de Minecraft?, Qué tan Otaku Eres?, entre otros. Así, la gestión cultural es casi imperceptible, desarrollada por un mayor número de personas y cercana. Los beneficios que la gestión cultural implícita brinda no se limita al compartir un código en común, sino que extiende la cultura a través del interés que se pueda provocar en nuestra red de contactos, es decir, que sea compartida por un gran número de usuarios, lo cual el tradicional branding nunca contará.

La tarea para los gestores de cultura es realizar mayor número de actividades o nuevas aplicaciones para hacer atractiva la propaganda cultural. Además, poseen el desafío de incorporar las tácticas ocupadas como gestión cultural implícita para obtener mayor número de seguidores, de dicha manera generar una mayor cercanía con los temas relacionados con cultura y un mayor grado de pertenencia en su gestión y promoción.

[i] Publicidad sobre línea: forma directa de utilizar publicidad en medios convencionales (televisión, radio y prensa) y que nos anuncian la imagen que debemos preferir a través de spots, patrocinios, microespacios temáticos, etc.

[ii] Publicidad bajo línea: forma indirecta, pero dirigidas a segmentos de mercados muy específicos a través de emplazamiento publicitario y anuncios (exteriores, cerrados, punto de venta y Online).

TAGS: Facebook Publicidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Mauricio Lopez

21 de julio

Se supone que al generar temas en FB ¿estoy gestionando cultura? no lo había visto de dicha forma.

21 de julio

Gracias Mauricio por escribir. Exacto, lo hacemos a diario y muchas veces más por una finalidad de diversión o simplemente por compartir un tema a fin que poseemos con nuestro grupo de contacto, sin embargo, nos transformamos en gestores culturales y, por tanto, entregamos temas que son nuevos para otros, contribuyendo a su conocimiento. Nuevamente, gracias por opinar.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada