#Cultura

El Ministro de Cultura y las «ventajas» comparativas de filmar en Chile

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Desgraciadamente, la publicación releva como un valor propio de nuestro país no sólo los bellos e imponentes paisajes, sino también el hecho que los audiovisualistas no estarían sindicalizados, cosa que por lo demás es falsa.

Según informa el diario La Segunda, el Ministro de Cultura lanzó una publicación,  “Shoot in Chile, ”para promover a nuestro país como un lugar con locaciones ideales para filmar producciones cinematográficas extranjeras.

La iniciativa podría ser consecuente con uno de los énfasis que supuestamente ha puesto la actual gestión cultural  en el sentido de promover el desarrollo de las industrias culturales. En especial, en el caso de la industria cinematográfica o audiovisual, se lanzó una Comisión Fílmica (o Films Commission como prefieren denominarla) cuya labor consiste justamente en atraer las producciones audiovisuales internacionales al país y potenciar la exportación de servicios chilenos de producción y post producción.

Dicho en castellano, se trata de que vengan productores extranjeros a filmar a Chile, aprovechando el hecho que en el país se ha desarrollado una importante infraestructura y capacidad profesional. Esto tendría el efecto beneficioso de vincular a nuestro medio con producciones internacionales, con todo lo que ello implica desde el punto de vista del desarrollo de un sector que está sumamente globalizado. Pero eso es una cosa, y otra muy diferente es proponer una oferta del país limitada al paisajismo y con condiciones de trabajo propias del tercer mundo.

Desgraciadamente, la publicación releva como un valor propio de nuestro país no sólo los bellos e imponentes paisajes, sino también el hecho que los audiovisualistas no estarían sindicalizados, cosa que por lo demás es falsa.

Si queremos verdaderamente apoyar el desarrollo de la creación audiovisual y de la industria cultural, debemos partir por poner en valor, en primer lugar,  los recursos humanos con que cuenta nuestro país: talentosos directores, montajistas, sonidistas, actores y actrices, aptos no sólo para ejercer como obra de mano barata y no conflictiva (porque eso es lo que se está queriendo indicar) sino para participar con igualdad de condicionesen la producción y post producción de las obras audiovisuales.

El error de esta publicación merece una explicación porque afecta la dignidad de quienes han dedicado sus vidas y talentos a la creación audiovisual en Chile, pero sobre todo amerita una revisión de la mirada con que se estaría promoviendo la inserción internacional de nuestro país en el mundo audiovisual.

———————–

Foto: cultura.gob.cl

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
santelilla

12 de mayo

… esta es una nueva forma de entregar o vender a muy bajo precio lo mejor que tiene nuestro país, su variedad paisajística, esto es apoyar o brindar una nueva manera de colonización que avasalle nuestra débil y frágil identidad cultural…, creer que «Jolivut», va a venir ha hacer una producción a Chile y va a contratar personal especializado de estos lares, es creer que la tierra es cuadrada…, esto es un megaproyecto, como las represas…, solo traerán más miseria y lacras que todavía no nos llegan por esta parte del mundo…, claro, a lo mejor unos cuantos extras con el pago de unos pesos dolares diarios…, un sandwich con su coca cola no es generar trabajo…, me pregunto, como puede haber una autoridad con esta escasa capacidad de analisis y esta tremenda condición de mentir y tratar de hacer creer que un proyecto de este tipo puede ser beneficios para la cultura el desarrollo y la identidad de nuestro país…, creo es una nueva manera de prostituirse y vender Chile que ya nos queda tan poco nuevamente a estos colonizadores de la imagen…, una vergüenza

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Popular

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies