#Ciudadanía

Van Rysselberghe y la desconocida de la ministra Matte

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La Coca debería adoptar la sentencia salomónica de que hay tiempo para hablar y tiempo para callar, a la luz de que mientras más se refiere al episodio de la postulación menos que reguleque de subsidios para los pobladores de Aurora de Chile, de Concepción, peor va quedando.

"Difícilmente se puede hacer algo ilegal si no se ha entregado la plata", señala en la defensa de su actuar que hace en El Mercurio dominical. ¿Ergo, si se hubieran entregado los subsidios estaríamos frente a algo ilegal? Mal.

Su argumentación de que cuando habló de inventar una historia se refería a la construcción de un relato que diera fuerza a la postulación de viviendas para un grupo de vecinos necesitados, se cae cuando se recuerda que también habló de que el tema lo solucionó con el subsecretario de Vivienda, Andrés Iacobelli.

Ello, porque la ministra de Vivienda, Magdalena Matte, sostiene que su institución no ha autorizado nada, sino que por el contrario, en diciembre último, la iniciativa vanrysselbergheriana se funó.

"Para nosotros este proyecto no existe en el Serviu, se devolvió con reparos. Así que cualquier argumento de que hayamos aprobado o asignado subsidios es absoluta y totalmente falso", subrayó la titular ministerial, quien no quiere que por ningún motivo se le vuelva a emplazar políticamente de nuevo, luego de haber tenido que recurrir al Congreso a dar cuenta sobre el trabajo de su cartera en el ámbito de la reconstrucción.

Más aún: enfáticamente puntualizó que "ella (Van Rysselberghe) se equivocó en esta situación y desgraciadamente tocó nuestro ministerio. Aquí nos ha salpicado un tema y no voy a aceptar que se toque a Vivienda con este ni con otro caso. Aquí está en juego nuestra honorabilidad y con eso no se juega”.

Pero, la ministra apuntó no sólo al error de la Intendenta, sino que pone en evidencia otro asunto que complica política y comunicacionalmente a la UDI, al dejar en claro que la tienda derechista apoyó a la primera, pero la dejó huérfana a ella, pese a que no ha cometido irregularidad alguna en este episodio.

Más allá de recalcar que considera que su correligionaria lo ha hecho muy bien -salvo en este caso- en su labor al frente del Ejecutivo de la Región del Bío Bío, lo cierto es que le dio una buena palada, entendiendo que su obligación prioritaria es salvar el honor de su institución ministerial.

Van Rysselberghe, en tanto, se debate entre la construcción de un buen cuento de por qué hizo lo que hizo, y su ánimo de responder los niveles de acusaciones que le formulan los opositores, que -no hay dudas- esta vez encontraron un tremendo argumento al menos para hacerle pasar un veranito como el ajo.

En el primer caso, se ha esforzado en explicar correctamente que lo que ocurrió es que Aurora de Chile es una población de una pobreza extrema y no está urbanizada. En segundo término, hay que erradicar un número importante de familias para dar conectividad a un puente que se requiere en la zona. Y en tercer lugar, hay vecinos con certificado de inhabitabilidad por daños provocados por el terremoto. Lo que hizo, entonces, fue juntar todos estos factores, porque parecería impresentable entregar una solución habitacional para una familia y dejar a otra en su precariedad actual.

Hasta ahí impecable y felicitable por su visión global para solucionar el drama de pobladores necesitados.

El problema está en que en su contacto con la gente quedó claramente la impresión de que a todos los había metido en el mismo saco de los terremoteados, con la anuencia de Vivienda. Esto es lo que rechaza Matte, quien claramente no se traga la explicación de que estábamos frente a una mala verbalización simplemente y, aunque no lo dice, da todas las señales de que se compra más la interpretación del acusador y “serio” -como lo califica- senador Navarro de que estamos frente a una trampita, con visos de ilegalidad, por parte de la Intendenta.

¿Cómo sacan el Gobierno y la UDI de este lío a uno de sus emblemas regionales? Parece que lo primero es -mientras elaboran la estrategia respectiva- recordándole a “La Coca” la indicada sentencia de Salomón o más directamente utilizando el consejo del Rey de España a Chávez: ¡chiiiiit!

—————–

Foto: Presidencia. Presidente Sebastián Piñera, ministra Magdalena Matte e Intendenta Jacqueline Van Rysselberghe, en entrega de subsidio 100 mil de la reconstrucción, 19 de diciembre de 2010.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Jason

17 de julio

Es muy buena la explicacif3n que has hecho, scilnela y clara.Nunca se me habeda ocurrido lo de entrenarme para ver mejor el 3D, y el planteamiento que haces me parece muy interesante a la hora de producir contenido estereoscf3pico (estoy empezando con ello) en el que empezaremos poco a poco: primero con un parallax 0, luego positivo y me1s tarde algunos flashes de negativo para impactar.Gracias por tus consejos!!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2