#Ciudadanía

Unámonos a Mateluna #FuerzaMachuca

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El anhelo es que él y su familia nos sientan acompañándolos, todos somos la Familia Mateluna en este momento, nuestra presencia será definitiva, podría marcar, acentuar una diferencia: aquella que surge cuando nos unimos.

Hermanos, la invitación es a agradecer, podemos -en virtud de los hechos- reconocer que juntos estamos logrando prosperar en la manifestación de un camino.

El Cuarto Poder, los medios de información, radio y televisión, también la prensa escrita, todos en distinto grado, están ofreciendo primores de modo generoso. Suponemos que no ha resultado fácil, tampoco para ellos, incluir en su entrega información más respetuosa sobre la medicina natural, plantas de poder, como la Cannabis, y sobre la relación susceptible de desarrollar con ella, por muchos ciudadanos de este país que, para cuidar la vida, la integridad psíquica, para aliviar la agonía de la existencia, para cultivar su espíritu, integran en su proyecto vital el empleo de Santa María o Marihuana.

El Quinto Poder, el ciudadano, de a poco se va manifestando. La actitud de Mateluna y su familia para reivindicar un derecho  reflejaba coraje, menos temor, estar más conscientes de sus derechos y con disposición para reclamarlos.

El anhelo es que él y su familia nos sientan acompañándolos, todos somos la Familia Mateluna en este momento, nuestra presencia será definitiva, podría marcar, acentuar una diferencia, aquella que surge cuando nos unimos.

Las impresiones más plenas, logradas, cuando se expande nuestra percepción bajo la influencia de la Cannabis, va factibilizando una sintonía entre nosotros más esencial, tenemos algo en común por tanto. Entonces, llamamos a la manifestación pacífica, activa, desde la conciencia del espíritu. Despertemos y realicemos la transformación; avancemos hacia dinámicas colectivas más inclusivas, con principios recreados, otro paradigma, evolución.

Absolvamos a Mateluna, si él está de acuerdo. Salgamos a protegerlo, cubrámoslo con nuestra energía, oremos, pensemos en él, escribámosle a él y a toda su familia. Esta detención es un test para nuestra consecuencia, sin atarantarnos, sin prisa y sin pausa, decía el padre Hurtado, y despiertos rogaba Gurdjieff, ojalá lo más ligados al todo que podamos.

Lograr un ajuste esencial en la dinámica colectiva requiere de nuestra firmeza, no tolerar la oscuridad y la ignorancia en la conducción, ejerciendo autoridad sobre los espacios que se regulan en el marco de nuestros derechos.

¡Poder ciudadano, al servicio de Mateluna! ¡Vamos que ya estamos puediendo!

—–

Fuente de fotografía

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Javier Espínola

21 de marzo

«Oración»… la mejor forma de creer que están haciendo algo, cuando en realidad no haces nada.

Juanse Barros J

21 de marzo

Les dejo este link con parte de la entrevista que le hicieron a Ariel en el programa Mas Vale Tarde http://www.meganoticias.cl/noticiario/entrevistas/ariel-mateluna-en-mas-vale-tarde:-la-marihuana-no-mata,-la-ignorancia-si.html es bueno escucharlo a él.

claudia gabriela tenderini sanhueza

22 de marzo

Es necesario reunir la fuerza potente para mover la energía y cambie la mirada del uso de la cannabis, la familia Mateluna es otra victima.
Vamos a firmar a las notarias para presentar el petitorio plazo 28 de marzo, ultima firmaton, con alegrialogremos el cambio!!!!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?