#Ciudadanía

Una reflexión sobre la interculturalidad

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP
El tema de la construcción de una sociedad intercultural hace tiempo que me ronda. He sostenido conversaciones con las más diversas opiniones al respecto, desde aquellos que no creen que sea necesario un tipo de relación entre dos o más culturas, a aquellos que sostienen que la interculturalidad no existe dado que la cultura dominante terminará absorviendo a la cultura dominada. En fin, más de un prisma para un tema complejo y poco abordado.
 
En este intento de acercamiento al tema me he quedado con dos reflexiones que me hacen mucho sentido. La primera: si entendemos interculturalidad como el contacto simétrico de individuos o grupos de individuos de distintas culturas, la interculturalidad no existe porque el contacto no es simetrico, siempre es asimetrico. La segunda, y sobre la que me quiero extender más, es que la intencionalidad caritativa o de buena fe no basta.
 
Según el Peñi Guajardo el lonco Paine de Alto Bio-Bio, en algunas de sus reflexiones personales sobre su vida, hacía mención al hecho de sentirse muchas veces como un extranjero entre su propia gente. Es posible que todos en alguna medida nos sintamos así en algún momento, fue mi primera reacción. Sin embargo, al preguntarle al Peñi Guajardo si sabía porque el Lonco Paine refrendaba tamaña aseveración me contó una historia que el lonco le contó:
 
"…cuando era pequeño los curas llegaban constantemente a la casa de mi padre, que también era lonco, y en una de esas visitas alcancé a escuchar que los curas le decían a mi padre que era necesario que el niño no se perdiera, que lo mandara a estudiar, y así fue que con el permiso de mi padre  me llevaron, me apoyaron economicamente y me dieron educación, terminé con el titulo de Técnico Agrícola, una vez titulado los curas me dijeron: Ahora de vuelta a tu casa ahora puedes ayudar a los tuyos".
 
A veces Paine se encuentra a si mismo asusando a su gente por floja o por cómoda, y se siente mal consigo mismo. Siente que él no pertenece a ese lugar, aun cuando en su interior algo profundo lo ha mantenido por años en la comunidad. Es lonco, tiene una familia y cría a sus hijos como orgullosos pehuenches, pero sigue sintiendo la contradicción.
 
La pregunta obvia es si el lonco sabe que es lo que lo llevaba constantemente a sentirse extranjero en su propia tierra y la respuesta dada por el lonco habría sido que  tiene la absoluta convicción que los curas lo que hicieron fue raptarlo de su gente y de su tierra y durante años "infectarlo" y cuando ya estaba lo suficientemente infectado lo enviaron devuelta a su gente y a su tierra para "infectar al resto".
 
Los curas puede que hayan actuado bajo la más pura y santa buena fe, pero sin duda actuaron desde su lógica, desde su visión, desde su modo de ver y hacer las cosas, y lo que hicieron en definitiva es lo que han hecho y hacen las culturas poderosas con las más debiles: "ayudarlas" a dejar de ser débiles y pasar a ser fuertes, a ser evolucionadas, a estar acorde con los tiempos, a civilizarse, a dejar la ignorancia, la rotería y las malas costumbres, lo que hacen en definitiva es AYUDARLOS A DEJAR DE SER CULTURA.
 
(Basado en los testimonios del Peñi Guajardo)
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

14 de noviembre

Don Patricio: Las cosan son asi, usted y yo somos parte de la cultura dominante aqui en Chile, por eso nos comunicamos en castellano y no en mapudungun. Claro que se dara siempre la transculturacion, el asunto es que tanto los pueblos originarios como nosotros los mestizos retengamos lo suficiente de cultura propia para darnos identidad, y seamos lo suficiente de trasculturados como para adaptarnos a la Cultura mundial, y para eso usted y yo debemos hablar el leguaje de la cultura domunante , y hablar ingles. Vendemos nuestros productos y servicios en ingles y mostramos a quienes nos visitan lo que nos diferencia a nivel local regional y mundial. Si no puedes vencerlos …uneteles.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal