#Ciudadanía

Trasplante de votos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El trasplante es la última medida a la que la medicina suele recurrir cuando no hay más opciones para mantener un cuerpo con vida, atendidas determinadas circunstancias. En mi caso y en el de muchos que vivimos en el extranjero, no nos queda más que solicitar un donante de voto para que nuestra vida electoral en Chile no se nos agote en vano.

Hay quienes sólo queremos ir a votar, pero no podemos; y hay quienes pudiendo votar, no quieren. A veces pasa: algunos desechan lo que puede resultarles útiles a otros. En una sociedad global, sin embargo, en que muchos buscan un destino más solidario para sus necesidades, esos desechos podrían convertirse en algo útil.

Pido la creación del trasplante de voto. Quisiera apelar a que alguien con conciencia social, pero sin mucha afección política, se convierta en mi donante de voto. Alguien que prolongue mi vida cívico-electoral en mi patria.

Por razones de estudio, vivo en el extranjero. Muchos chilenos vivimos afuera, por distintos motivos, pero la gran mayoría piensa en chileno, sueña en chileno, se nutre de las noticias de Chile como si estuviéramos en nuestro departamento en Ñuñoa, nuestra casa en Copiapó o de vacaciones en el pueblo de Pemuco. Varios mantenemos deudas o incluso bienes en Chile, para aquellos que crean que no tenemos conexión material con lo que sucede en el terruño. Más importante aún, tenemos nuestras familias, amigos y tradiciones intactas. Pero no se nos deja realizar el acto ciudadano más relevante: votar.

La ley que aún se tramita en el Congreso, como sea que termine, ya nos dejó fuera del actual proceso electoral. Por eso, en mi desesperación, he solicitado un trasplante de voto a todos quienes se consideren mis amigos en Chile y que cumplan cuatro condiciones:

1) Usted no está interesado en votar este domingo de elecciones. Esta condición es imperativa.
2) A usted le da lo mismo quién salga electo y, en general, no le importa ninguno de los candidatos más que otro.
3) Este domingo de elecciones usted estará en el distrito donde le correspondería votar.
4) En forma desinteresada y altruista, usted está dispuesto a levantarse a votar en mi representación, por el(la) candidato(a) que yo le manifieste, en uno o todos los cargos de elección popular que se elijan este domingo.

Importante: Una vez que usted manifieste su disposición a votar, debe comprometerse sinceramente a efectuar el trasplante. Para que el trasplante sea exitoso, debe votar tal y como yo se lo pido. De otro modo, mejor no se ofrezca.

El procedimiento que planteo es que mis contactos me envíen su disponibilidad como donantes a más tardar el viernes previo a la votación, de modo que yo pueda escoger sobre la base de a) mi compatibilidad con el donante, y b) qué tipo de votos me donará (para todos los cargos o sólo para algunos). Como yo persigo un trasplante único y sincero, no utilizaría mi necesidad para emprender un negocio de tráfico de votos ni proselitismo oculto. Es decir, sólo a mi donante final le revelaré mi voto, no al resto. Por motivos de transparencia, haré pública mi preferencia el mismo domingo al mediodía entre mis amigos y divulgaré el nombre del donante, si éste(a) lo autoriza.

El trasplante es la última medida a la que la medicina suele recurrir cuando no hay más opciones para mantener un cuerpo con vida, atendidas determinadas circunstancias. En mi caso y en el de muchos que vivimos en el extranjero, no nos queda más que solicitar un donante de voto para que nuestra vida electoral en Chile no se nos agote en vano. Por último, el objetivo se lograría también si a través de este desesperado llamado mis conciudadanos se percatan del valioso poder que tienen por sólo residir en Chile. No boten su voto.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Pues en fuerza y empuje. Tan lento como fuerte, el tai chi golpea suavemente –y entonces puede quebrar cualquier resistencia (casi). Lo suave (la caricia, ella sí muy sutil), mostrando su más avasallado ...
+VER MÁS
#Cultura

Algunas aguas en el tai chi. O el tai chi como aguas

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

Popular

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad