#Ciudadanía

¿Quién es el más débil?

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

¿Quién es el hombre más poderoso de Chile? Muchos dirán los empresarios, otros dirán los políticos, otros los militares entre muchos más, pero estoy seguro que nunca han notado que las personas más poderosas las ven a diario y nunca lo han notado.

Es importante responder una incógnita para poder continuar con este tema ¿Qué es ser poderoso? con esto ya sabremos por descarte quién es el más débil. Yo en lo personal siempre he pensado que el más poderoso es quien puede hacer lo que quiera, quien simplemente sus actos no le conlleven consecuencia alguna, puesto que le da lo mismo lo que piensen de él. Quizás con esta definición que usaré hoy, podremos determinar que el más débil es quien no puede hacer muchas acciones, una especie de persona que siempre debe medirse y que simplemente no tiene la libertad de poder ejecutar su voluntad libremente. Quizás con lo que planteo el panorama se esclarece algo más.

Una vez presentada esta definición vuelvo a plantear la misma incógnita ¿Quién es el hombre más poderoso de Chile? Quizás muchos siguen pensando en algún empresario, me atrevería a decir que muchos tienen en su mente a algún Luksic, Piñera o Matte como primer candidato para exponer pero ¿De verdad ustedes creen que alguno de ellos tiene libertad alguna de hacer lo que quiera sin ninguna consecuencia? 


Yo en lo personal siempre he pensado que el más poderoso es quien puede hacer lo que quiera, quien simplemente sus actos no le conlleven consecuencias alguna, puesto le da lo mismo lo que piensen de él.

Voy a tomar a uno solo para ejemplos prácticos. Pensemos en Sebastián Piñera (podría ser cualquier otro, cualquier político de turno aplica), expresidente de un gobierno dividido, muy bueno para algunos y nefasto para otros. Sebastián desde lejos se ve como alguien poderoso, dueño de empresas y expresidente, pero basándonos en su libertad de acción ¿Podríamos considerar que él es una persona poderosa? Antes de responder un rotundo SÍ, te recuerdo que Sebastián al más mínimo error que comete es primera plana de prensa en muchos medios, además te recuerdo que nuestro disléxico ex presidente marca noticia con cada confusión que comete.

Yo -para ser franco- no sé qué tan poderoso se pueda considerar a alguien que tiene la prensa encima, alguien que no pueda caminar tranquilamente por la calle o hacer cosas tan simples como ir a comprar pan y comerse un trozo de camino a casa. Las veces que vi sus videos en Fantasilandia siempre me quedó la sensación que cerraron el parque de entretenciones porque iría él y así evitar que lo encaren sus detractores o que se junten muchos de sus seguidores.

Seguramente ustedes, como yo alguna vez, hemos sentido miedo de algún limpia vidrios con aspecto dudoso, esos que de preferencia limpian autos de mujeres solas y luego estiran la mano puesto que saben que la moneda es segura en ese plano, principalmente por miedo. Un gran amigo una vez me dijo “Pucha, me limpiaron el vidrio y tuve que dar dinero por miedo a que le haga algo al auto”. Claro, sintió un miedo el cual yo creo que es legítimo.

Los pongo en un plano hipotético, pensemos que el limpiavidrios de los malos (pueden ser minoría, no se tome como una crítica) se enoja por que tu no le das dinero y te tira una piedra al auto rompiendo el vidrio ¿A quién se lo vas a cobrar? Ahora, piensa que te envalentonaste y decidiste bajarte a pelear con el limpiavidrios ¿Qué pasa si te pega muy fuerte y arranca? nada, pero ¿Qué pasa si tú le pegas muy fuerte y arrancas? Es muy probable que él, algún amigo de suyo o algún peatón anote tu patente y en cosa de minutos termines declarando para la policía. Tú estás expuesto si vas por la calle, y si vas en auto estás más expuesto aun.

Quizás las personas más poderosas están a nuestro lado viviendo trágicas vidas, por desgracia, pero con total impunidad es gente que para bien o para mal puede hacer lo que sea sin recibir una hebra de cargo de conciencia, puesto no tienen que impresionar a nadie. Solo te sugiero la próxima vez que te sientas poderoso, te recuerdo, que tú sobre ellos quizás tienes algo de dinero en tu billetera, pero él tiene la posibilidad de hacer lo que quiera.

«-Jovencito, ven aquí, en el mundo hay miles y miles de dólares, y fabrican más y más cada día, pero de este billete, solo hay cinco ejemplares en todo el mundo. Solo un bobo, lo cambiaría por algo tan vulgar como el dinero, dime ¿eres tú un bobo? -No señor. -Pues quítate el barro de los pantalones, hay una fábrica esperándote. »  Willy Wonka y la Fábrica de Chocolates.

TAGS: #Libertad #Poder

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

18 de octubre

Desde la afirmación equívoca de que el poder es igual o se mide según su libertad de acción toda la columna fue una sopa de letras inverosímil.

Nadie cuestionaría que alguien en situación de calle es más libre de orinar en la calle que un empresario, pero eso no es poder amigo.

Para los que lean esto, mejor lean a Foucault, o terminará opinando sandeces como que el poderoso es un limpiavidrios.

18 de octubre

Estimado Alejandro.

¿Me podría aclarar según su punto de vista que es el poder en el sentido mas amplio de la palabra?

19 de octubre

Probablemente Mario Kreutzberger «Don Francisco» sea el hombre más poderoso de Chile, literalmente podría ser Presidente sin gastar ni un peso, sobre la lógica de la movilidad, probablemente el Padre Berrios también sea uno de los más poderosos, pero a final de cuenta, creo que hablas de la necesidad de un cambio idiosincrático, algo así como un «power to the people»

Agradable y extraña columna.

19 de octubre

Don francisco es la suma de todos los poderes y es simplemente inimaginable hasta donde esta su dominio.
Es millonario, famoso, respetado y socialmente admirado. Quizás en chile solo Farkas le podría hacer la competencia.

marusa muñoz

29 de julio

El discurso de este articulo es idéntico al manifestado en vida por Facundo Cabral, no es nuevo para mi. quizás el planteamiento no fue el correcto, quizás pudiste enfocarlo desde la libertad ¿quien es mas libre el mas poderoso o el andrajoso?… yo agradecida que hayas escrito esto, porque es una manera distinta de ver la vida que a nadie le viene mal… llegue aquí por que busco algún articulo que describa el poder del mas débil…ese que tienen las personas a las cuales tu les tienes lastima porque siempre se presentan a ti como victimas, y desde allí te manipulan y logran que tu hagas cosas que no harías si lo vieras «fuerte»

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe