#Ciudadanía

Quemamos el guanaco, pero perdimos la batalla mediática

9 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Sí, quemamos el guanaco y sí, quemamos el zorrillo. Pero ahora ya saben el camino que tiene que recorrer un vecino de pueblo para terminar haciendo semejante bajeza, y tener que aguantar que se le trate de delincuente, doloroso epíteto para mi gente de trabajo y que quedará mancillando una vez más nuestra honra y nuestra dignidad, como el burlesco olor que respiro ahora mientras redacto esta humilde apología al Manifestante Freirinense.

Me ha preocupado desde el principio el modo en que íbamos a llegar a sus oídos y ojos. Me preocupaba mucho que apareciéramos como una especie de clon mal hecho de Aysén -mis respetos a Aysén- o como un montón de antisociales que quieren imponer sus demandas con violencia. Es por eso que escribí sobre “el contexto íntimo del conflicto en Freirina”, para dar contexto a las noticias que fueran viendo.

Para muchos de ustedes, compatriotas, empezamos a existir hace pocos días, y claro, con hechos de violencia. Por eso entiendo comentarios en mi cuenta de Youtube como: “ si queman un vehículo del bando contrario (…) cómo esperan que reaccione el otro lado?”  O este otro: “me da rabia esta gente. Está bien que exijan una mejor calidad de vida y protesten, pero debe ser con un debido orden, lo cual esta gente no conoce”.

La realidad es otra mucho más compleja. Llevamos meses quemando etapas. Hemos hecho infinidad de asambleas, y antes de eso múltiples cacerolazos, espontáneos y no espontáneos, actos artísticos en colegios y jardines infantiles, funas, declaraciones en la radio, intentos infructuosos de que nos ayudaran a difundir nuestro martirio diario mandando mails y tweets desde Esto No Tiene Nombre o Mauricio Bustamante, hasta Florcita Motuda o incluso nuestro propio alcalde. Y nada.

Después, cuando ya no te pescan, viene la creatividad y las manifestaciones: carnaval en defensa del agua, con marionetas y multitudinaria asistencia, asamblea abierta en la plaza de armas, música, churrascas, mate, cacerolazos parados en la puerta de la casa, después cacerolazos en la plaza, después cacerolazos marchando… hasta que, claro, por fin vino la Intendenta Matas a prometer cosas, y a las semanas vinieron los seremis y el gobernador a prometer más cosas, porque, claro, ellos «nos entendían perfectamente». Y nada: todos los santos días olor a caca .Y eso que yo vivo donde menos arrecian los olores. Pero les recuerdo que hay gente que vive al lado de la planta.

La situación empezaba a ser insostenible. Hasta que el miércoles 16 de mayo la escuela Emilia Shawaber tuvo que evacuar a los alumnos porque el olor era insoportable y los niños -nuestros hijos, por cierto- presentaban vómitos y náuseas como consta en una entrevista al señor Eugenio Destefanni, director de la escuela, y que pueden ver en mis videos de youtube y aquí en elquintopoder.

En este punto ya desesperábamos,  y no es un eufemismo. DE-SES-PE-RA-DOS, nos tomamos la ruta C-46. Pero, nuevamente, los invito a ver los videos de nuestras «barricadas» las cuales no son más que vecinos tomando té y cabros encapuchados que se cubren porque trabajan en la planta de Agrosuper, o para el gobierno,  en la posta, en la municipalidad, en el puerto o en alguna actividad relacionada con la planta.

Estos meses han sido un proceso enriquecedor para el pueblo y para nosotros como vecinos. Andamos con “el pecho parao” de orgullo, porque no hemos bajado los brazos, porque nos hemos logrado poner de acuerdo y dejar de lado diferencias  internas que nos dividían, y porque nos mueve la convicción de estar haciendo lo correcto para nuestros hijos y nuestro porvenir.

Es  en este contexto que al tercer día de toma llega FFEE a las seis de la mañana en medio del secreto y en la oscuridad, aplicando todo el poder que le otorga el Estado para “restablecer el orden público” y desplegando todas sus estudiadas técnicas anti motines. Anda saber tú qué pasa por la cabeza de un carabinero cuando se lleva a nueve detenidos, cuatro de los cuales estaban durmiendo acostados, hieren gravemente a una joven a la que botan de un barranco y golpean a  nuestros hijos, amigos, vecinos, papás, mamás.

De ahí en adelante, la espiral de la violencia desatada. El descontento largamente rumiado, súbitamente regurgitado con el picor del gas lacrimógeno. Así y todo, cuando a carabineros se les quedo en panne su “zorrillo” y la reacción visceral fue agredirles, fuimos capaces de reprimir  el instinto y dialogar, y nadie toco a ningún carabinero en ese instante en donde tuvimos el sartén por el mango, con dos vehículos inmovilizados, custodiados por solo un puñado de carabineros y rodeados por cientos de nuestros vecinos enardecidos. El problema se suscita cuando Carabineros intentaba negociar para recuperar sus vehículos y la moneda de cambio fue su retirada inmediata de nuestra posición.  Aceptaron. Pero en cuanto se replegaron comenzaron a bombardear con lacrimógenas y perdigones sin previo aviso. De aquí en adelante todo fue confuso, explotó la ira y ahí sí que cundió la violencia.

Sí, quemamos el guanaco y sí, quemamos el zorrillo. Pero ahora ya saben el camino que tiene que recorrer un vecino de pueblo para terminar haciendo semejante bajeza, y tener que aguantar que se le trate de delincuente, doloroso epíteto para mi gente de trabajo y que quedará mancillando una vez más nuestra honra y nuestra dignidad, como el burlesco olor que respiro ahora mientras redacto esta humilde apología al manifestante freirinense.

@sebastafari

—–

* Ve las anteriores entradas, fotos y videos de @sebastafari

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

20 de mayo

bastante conmovedor el relato…fuerza pueblo! fuerza pueblo de Chile!

Javier lizana

20 de mayo

ES LUCHANDO COMO AVANZA EL PUEBLO

Felipe Sánchez

21 de mayo

La batalla mediática está perdida desde antes que se salga a la calle por cualquier cosa que se reclame. Los medios masivos siempre trabajarán por hacer ver la realidad que ellos (o sus patrocinantes) quieren mostrar.

Gracias por el testimonio de Freirina. Creo que todas las personas conscientes de cómo suceden las cosas en manifestaciones como esta no caerá en la ignorancia y los tildará de delincuentes.

Mucha fuerza.

22 de mayo

Gracias por darnos la oportunidad de saber está realidad,una injusticia más de la cual debemos enterarnos y apoyar para que termine lo más pronto posible..Mucha fuerzas !!

adriana figueroa nova

24 de mayo

De verdad que al comienzo de las noticias por la TV no entendí mucho de que se trataba ya que no son muy completas sino más bien muestran y comentan los hechos que están ocurriendo…(protestas y según ellos el maltrato a carabineros, cierres de caminos etc)( pero al pasar los días me fui enterando de que se trataba todo y para que les cuento lo impresionante que fue ver las imágenes de miles de cerdos, ( ohhh una tremenda empresa) yo diría que hay más que seres humanos en ese lugar y las famosas piscinas que me informé también por la radio que nunca funcionaron ya que que no quedaron bien y el fabricante había desaparecido. Tremendo , tremendo, horroroso. Amigos de Freirina cuanto lamento lo que les ha tocado vivir, que triste que el el vil y siniestro capital está por encima de la salud de niños , adultos y anciano; Y sus autoridades las que ustedes eligieron viven muy tranquilos y apuesto que muy lejos de ahí. Que actitud tan reprochables han tenidos para sus compatriotas. Ahí hay un botón de muestra como opera esta siniestra máquina de los que dicen que su entrega al la tarea de gobernar es por vocación, ¡¡¡ jamás les vamos a creer porque ahí los responsable de ese tremendo atropello y desprecio por la salud de sus habitantes son los dueños de la industria y las autoridades(ELEGIDAS VOTO A VOTO) que se suponen que tiene que controlar que todo esté es regla como corresponde.
Tengo mucha pena enterarme día a día como somos engañados y mirados en menos por los dueños de cualquier empresa que se instala así. sin más. Dan trabajo dicen pero que caro hay que pagarlo. Enfermarse hoy es cosa seria y muyyyy caro y el que no tiene sonó así de simple y ¿a quién le importa?.
Nosotros los santiaguinos nos estamos ahogando con el smog provocado por el hombre que quiere sacar dividendo con su negocio sin valorar la vida de los bebé y niños para que decir los ancianos.
Uffffff cómo los entiendo, que se lleven su empresa lo más lejos posible y ustedes a recuperarse de esta pesadilla. un abrazo fraternal una chilena triste.

elias faunbez barrientos

25 de mayo

compa… estoy con ustedes a la distancia, apoyando desde lo que se puede desde Stgo. La realidad con que se llevo la lucha de Freirina, conmueve. Lamentablemente en este pais hoy no pescan al pueblo hasta que se tira la primera piedra o se prende la primera fogata.
En Chile, no solo durante este gobierno, el poder ecoomi

elias faunbez barrientos

25 de mayo

economico regula la verdad en la TV y radio (contadas exepciones).
La verdad es que como nunca se levantan banderas de lucha q buscan solo mejorar la calidad de vida de Chileno de a pie y estare desde la trichera sea presencial o por las redes sociales apoyando y dudo ser el unico.
un saludo a la distancia y la lucha no termina solo ha empezado

18 de junio

Muchas gracias por los comentarios chiquillos, de verdad ha sido importante sentir el apoyo en momentos que sentíamos que no existíamos. Sigan apoyando que esto no termina…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2