#Ciudadanía

¡Protéjase al ver quientienesida.cl!

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Luego de realizar un breve análisis de contenido, visual y escrito, sobre los spots que dan forma a la campaña que desarrolló la Agencia Lowe Porta, por mandato de sus clientes, el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional del SIDA, orientada a “prevenir” el contagio de VIH/SIDA en la población Chilena, urgen unas cuantas consideraciones. Se trata de una campaña cuyo grupo objetivo y fines son tan burdos como la propia campaña (www.quientienesida.cl). Algunos datos, antes de apreciarla:

a.       Spot “Fiesta viral”. Mensaje escrito: “El plástico arruina su fiesta, no la tuya”; sigue: “Cuídate del Sida. Usa Condón”; sigue,  “El condón es seguro en el 87% de los casos, si te vas acostar con alguien, prefiere siempre el condón. Si no, no te acuestes”.

Situémonos en el escenario de aquellas personas que nunca han estado expuestas a información formal en torno al tema y se topan con esta campaña. Surgen las siguientes interrogantes: al no aclarar que los condones son de plástico puede surgir la confusión: "si no hay plata para comprar condones, ¿puedo utilizar una bolsa para tener relaciones sexuales?" (tampoco queda claro dónde habría que ponerla).

Entendiendo que el concepto acostar también se utiliza en el contexto  de las acciones descansar o dormir, preguntas:¿para qué utilizar condón cuando te vas “acostar” con alguien?;  si me “acuesto” con mi padre, madre, hermano(a), amigo(a), tío(a) o abuelo(a), ¿también debo usar condón? (si bien puede resultar beneficioso frente a las situaciones de incesto, aún así habría que dejarlo más claro). Sería más directo y transparente utilizar el concepto relaciones sexuales.

b.      Spot “Enfermedades”. Mensaje escrito: “El SIDA no se ve, pero no por eso nos vamos hacer los ciegos". La mujer que aparece en el spot, luego de caracterizar varias enfermedades,  las cuales por su condición de tal  denotan desgaste físico, al llegar al SIDA se aprecia fresca, radiante, sexy, top. Preguntas: ¿es en aquellas personas donde el SIDA tiene su único refugio? ;¿es la mujer la única que transporta el virus? Es más: haga el ejercicio mental de ver cuántos simbolismos hay en torno a la mujer que tiene relaciones sexuales antes del matrimonio, con su pareja estable, o, con más de una pareja. ¿Qué se le viene a la mente? Sin ir más lejos, ¿qué reza la historia de Adán y Eva? Por lo demás el SIDA es la fase final de la enfermedad debido a la baja del sistema inmunológico provocada por el VIH. Si un organismo está débil, sin defensas, ¿el cuerpo no reaccionará a ello?

c.       Spot “Morir de viejo”. Mensaje escrito: “Morir de viejo, es mucho más divertido que morir de SIDA”; sigue: “Y si mueres con tu pareja de toda la vida, tanto mejor”; sigue: “Cuídate del SIDA, sé fiel”. Mensaje visual: nótese que al comienzo del spot sólo se muestra la parte “elevada” de la tetera en plena “ebullición”. Mensaje subliminal: absténgase si o si, o sino…Preguntas: si se utiliza condón con otra persona que no sea la pareja estable, ¿se puede ser infiel?; ¿sólo el sector de la población que representan los ancianos en el spot están expuestos al contagio de VIH? ;¿qué pasa con aquellos que no utilizan argolla de matrimonio, y sin embargo están casados, o unidos(as)?, ¿están ajenos(as) al contagio?

Si bien en el sitio WEB donde se transmiten estos sketch hay información relacionada con la enfermedad, hay que dejar en claro que en comunicaciones lo que vale es el mensaje inicial, el cual debe ser claro, transparente y simple. Todo lo que viene después, si no es tratado bajo dichos ejes, genera confusión.

Para información completa y directa sobre VIH/SIDA, revise: www.asosida.cl/sitio/; http://www.un.org/es/events/aidsday/2009/;

 ________________________

Imagen diseñada por Adriana Stuijt/ Licencia CC

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2