#Ciudadanía

Piloto de Lan: Abuso de poder

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

No sé si seré el típico ejemplo de que el ser humano tropieza más de una vez con el mismo peñasco, o seré un tipo de mala suerte.


A veces se encuentra uno con gente abusadora. Ese pobre señor no volverá a silbar ni en un clásico en el Nacional y todavía le deben arder las mejillas. Quizá se olvida el Capitán que el avión es un vehículo de transporte colectivo.

El 26 de Noviembre del 2012 publiqué en este mismo apreciado medio una columna bajo el título “Los Miserables, por Cueto y Compañía”, describiendo un episodio de mal servicio en un vuelo internacional de LAN, que a la postre resultó ser un mal común de mucha gente que comentó haber sufrido situaciones similares. Yo soy un cliente fiel de LAN, tengo millas acumuladas para más de un viaje, privilegio siempre viajar con ellos y sólo me los salto cuando me encuentro con esos precios de transatlántico por el Báltico, cuando lo que deseo es ir a Concepción. Será por eso que cada vez que por una u otra razón me siento descontento pienso que me tocan esos casos que sólo pueden atribuirse a la mala suerte. Y sigo.

Pero no por esa excesiva fidelidad y ese respeto a una línea aérea que conozco desde niño, cuando de Concepción a Santiago se volaba en los viejos DC-3, luego los DC-6 y, la novedad del año, los Caravelle One, que despegaban de la vieja pista –jamás podría considerarse un aeropuerto- de Hualpencillo, voy a dejar pasar una más. Aquí va.

Se llama abuso de poder dominante. Según la ley de aeronáutica, el piloto de una aeronave comercial puede impedir que un pasajero viaje en estado de ebriedad, obligarlo a bajar si molesta al resto de los pasajeros, si realiza obscenidades, etc. e incluso a llamar a Carabineros para que lo detengan, ya que es la autoridad máxima del vuelo y sus órdenes deben acatarse sí o sí. Sin embargo, a veces la gente se olvida que la autoridad trae implícito el criterio y el respeto, cosa que hoy no ocurrió.

Vuelo 309 de La Serena a Santiago. Miércoles por la noche, con pasajeros cansados y deseosos de llegar a destino. El vuelo inexplicablemente sale tarde. Pasa. El catering es, igual que en Noviembre del 2012, miserable. Pasa. No hay café. Pasa. Pero al llegar a Santiago el avión está varios minutos detenido en la losa hasta que el piloto anuncia que está esperando ubicación y que anticipa que será remota, por lo que deberemos bajar y abordar buses para ser trasladados. Disgusto general.

Un pasajero…. de verdad: un0 solo, tiene la osadía de silbar. Algo tímido y poco perceptible, como su única forma de protestar por el atraso y la molestia. Es entonces que el Capitán decide dar una mala muestra de autoridad y dice que se agradece a los pasajeros (automáticamente dejamos de ser los «señores pasajeros») guardar la compostura, porque «esto no es un estadio».

¿Cómo le dices a ese señor que esa frase, desde el anonimato que ofrece estar detrás de un micrófono, metido en la cabina y con la autoridad de mandar preso al silbador, es un abusador y un descriteriado? Nada, te la tienes que comer.

A veces se encuentra uno con gente abusadora. Ese pobre señor no volverá a silbar ni en un clásico en el Nacional y todavía le deben arder las mejillas. Quizá se olvida el Capitán que el avión es un vehículo de transporte colectivo.

Y que él es el chofer.

TAGS: Ley del Consumidor

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

Existe una exacerbación en la búsqueda de la justificación de la dictadura y los crímenes de lesa humanidad. Esto plantea la necesidad por parte de ellos de (...) presentar a las víctimas como victima ...
+VER MÁS
#Política

Un desafío que emplaza a la psicología

La imprudencia es y seguirá siendo parte la ecuación, pero la anomia por parte de las instituciones públicas y los grandes medios pueden  hacer que esa ecuación tenga resultados donde la imprudencia se ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Cuando la imprudencia y la anomia facilitan una tragedia