#Ciudadanía

Nuestras favoritas 2010

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Las selecciones son siempre arbitrarias. Acá, la nuestra. Las entradas que, como equipo, elegimos porque nos marcaron, porque nos instalaron preguntas, porque nos golpearon con su lucidez. Porque ilustran nuestra máxima: cuando todos hablamos, el diálogo se hace más profundo y da mejores frutos.

Cada una de ellas responde a un momento del año. Los cuestionamientos que dejan son permanentes.  Son descargables, juntas, como un solo documento (click aquí). Es nuestro modesto regalo de fin de año a nuestra comunidad, por la reflexión colectiva que construimos gracias a ustedes.

Quiénes son los que protestan: culposos versus rabiosos, por Iván Salinas

Embarazo obligatorio, por Valentina Escobar

Seguridad laboral y los 33 mineros: no todo es un accidente, por Felipe Ossandón

La máquina de hacer pobres, por Érika Silva

Los 50 liceos y la política de la humillación, por Jorge Inzunza

El "perdonazo" del Sernac a los bancos, por José Roa

El baile de los cabreados, por Cristián Llanos

Ni ladrones, ni maricones, por Óscar Contardo

Huelga de hambre mapuche y la justicia del colonizador, por José Marimán

Puro Chile:  ¿Pura Energía o Pura Amnesia? (sobre luces artificiales), por Patricio Hidalgo

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

27 de diciembre

Me parece una excelente iniciativa la de hacer esta selección. Felicitaciones al equipo!!!
En virtud de que este es un espacio pensado para favorecer la conversación, sugiero publicar los post más comentados.

Saludos y un muy buen año 2011 para elquintopoder y toda su comunidad.

27 de diciembre

Gracias por la sugerencia y por el reconocimiento, Mascarón. Mañana publicaremos los más leídos y el miércoles esperamos publicar los más comentados. ¡Que tengas tu también un excelente 2011!

28 de diciembre

Me siento muy honrada de estar dentro de las entradas destacadas. Siento cada vez más ganas de escribir y eso se los debo a ustedes 🙂
Gracias por esparcir nuestras palabras en la virtualósfera.
El Quinto Poder ha sido un gran regalo para mí 🙂

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

La emigración forzada se convirtió en parte de la nueva realidad de los poblados dedicados a la artesanía. Su familia intentó salir adelante vendiendo comida y atoles, pero la ganancia era muy poca para ...
+VER MÁS
#Sociedad

Turno de madrugada

Lo único importante de ellas es la posibilidad de suspender la evidencia del nombre “mano” como corporalidad carnal, en las experiencias que nos proporciona el poner y entregar esa corporalidad a las d ...
+VER MÁS
#Cultura

Filosofía y danzas: calidades de realidad en cuerpos bailando

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?