Una ley de salud mental sólo desde el enfoque médico, es un craso error y NO VA A SER LEGÍTIMA. Si esta ley no es construida por todos nosotros…NO SIRVE.
«Siempre que el río suena, es por que piedras trae»
Hace un tiempo atrás, les compartí que fue el primer congreso de Derechos Humanos Para Personas en situación de Discapacidad Mental, lo cual puedo asegurar que se dieron 5 mesas redondas exponiendo como usuarios de la red de salud mental, qué debía mejorar respecto a nosotros.
Pero como siempre…La ley de salud mental quieren hacerla desde el punto de vista médico diciendo que el resto puede esperar.
La situación de discapacidad de una persona, no es solo un asunto de salud, también se involucran en forma transversal, todo un sistema en el cual vive un/a usuario/a en una comunidad determinada.
No me interesa una ley que sigue endiosando a los médicos psiquiatras y su staff en pleno y me sigan mirando con cara de ¡Otra vez se descompensó! por que soy capaz de hilar un: «¡Hey, doctor, a mí sólo me gusta dormir de noche y después de intimar con mi pareja!, ¿Qué posibilidad hay de otros medicamentos que me ayuden y no me jodan mi vida de pareja?»…Por que créanlo o no, me ha pasado y he escuchado reclamos hasta el infinito y mas allá respecto a este tema en particular tanto en usuarios de salud mental y familiares.
La ley de salud mental, no puede seguir avalando la hospitalización forzada, los tratos humillantes y denigrantes, de hecho puedo darles cátedra de como se siente de tener el cuerpo amarrado con camisa de fuerza y un magister en resistir electro choques si gustan… Pero no me hago cargo de que no lo resistan (Tal como hacen muchos siquiatras que ni siquiera son capaces de preguntar cuando un paciente está compensado si quiere recibir este tipo de terapias)
Menos tengo ganas de seguir corriendo riesgo que se me interdicte por secretaría bastando un certificado médico de cualquier siquiatra para que después quede peor que un menor de edad y pueda ser vulnerado en mi dignidad hasta las masas.
Lean ley 18.600 por si las dudas y el código civil si quedaron con cara de pregunta…Ah y de paso la ley 20.422 y el tratado Internacional de Derechos Humanos para Personas en Situación de discapacidad para que entiendan por qué la ley de salud mental no puede ser pensada solo por los médicos… Democracia, participación ciudadana y respeto a la dignidad de PESDM parece que se llama el hecho en que participemos en su elaboración.
Queremos autonomía, libertad e independencia para la toma de decisiones respecto a nuestra salud cuando estemos en condiciones de manifestar en forma oral, escrita o por medio de señas.
No queremos que nos sigan discriminando en forma negativa, queremos respeto por la diferencia (y por el hecho de que todos tenemos derecho a ser diferentes) y la aceptación de las personas con discapacidad mental como parte de la diversidad y la condición humana.
Queremos tener accesibilidad universal y adaptabilidad desde la situación de discapacidad mental para todos nuestros aspectos del diario vivir, desde nuestros hogares con su vida diaria, su sistema de salud hasta entender y participar como ciudadanos de pleno derecho en todo lo que acontece en nuestra comunidad región y país.
Queremos participar en todas las esferas de la sociedad y tener acceso a derechos sociales como educación, trabajo, vivienda, entre otros servicios para poder tener una vida digna en comunidad.
Queremos participar también, a nivel de organización social y política, en particular la representación en espacios de toma de decisiones a nivel local y nacional.
Exigimos ley de cuotas política para poder postular en igualdad de condiciones para poder ser concejales, alcaldes, consejeros regionales, senadores, diputados y presidente a nivel de partidos políticos.
Si ya están las mujeres discutiendo esta posibilidad, siendo mas de la mitad de la población en Chile…¿Por que nosotros no si somos en conjunto con los ciudadanos en situación de discapacidad sensorial y físico la minoría más grande de Chile?
Una ley de salud mental sólo desde el enfoque médico, es un craso error y NO VA A SER LEGÍTIMA.
Si esta ley no es construida por todos nosotros…NO SIRVE.
Comentarios