Como creador del proyecto que busca legalizar el auto cultivo de la marihuana para consumo personal, fines medicinales, recreacionales y espirituales, encuentro insólito que el Ministerio de Salud se pronuncie en contra del proyecto pues no ha participado en la comisión de Salud donde se discutió dicho proyecto.
El ministerio de Salud no puede estar en contra de un proyecto que no conoce, es importante que el gobierno participe en este debate que para la sociedad chilena sí es importante y le dé la prioridad que tiene.De ser aprobada, la normativa permitirá que, ya sea por motivos médicos o de consumo personal, se porten 10 gramos de marihuana y mantener 6 plantas.
Hay muchas personas que se encuentran en la cárcel que están catalogados como traficante y no lo son, son simples consumidores y víctimas de una ley absurda.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados despachó a Sala para su discusión el proyecto que busca legalizar el auto cultivo de marihuana para consumo personal, fines medicinales y espirituales.
La modificación a la ley 20.000 no permitirá el consumo de cannabis en lugares públicos y lo mantendrá circunscrito al ámbito privado.
Además, de ser aprobada, la normativa permitirá que, ya sea por motivos médicos o de consumo personal, se porten 10 gramos de marihuana y mantener 6 plantas.
También podrán consumir cannabis con fines médicos los menores de edad, sólo si cuentan con autorización de sus tutores legales y bajo prescripción médica.
Este proyecto fue redactado por mí en conjunto con un grupo de asesores, todos quienes esperamos sea aprobadopor la Cámara a la brevedad.
Comentarios