#Ciudadanía

Marcela Aranda: Respeto por sobre todas las cosas

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Hoy nos enteramos de que Marcela Aranda -la ultra conocida mujer que promueve en seminarios, parlamento, y en las calles su especial visión de “amor al prójimo”, despreciando a las minorías y a quienes piensan distinto a ella- se ha quedado sin un cupo para participar de las próximas elecciones senatoriales que se realizarán en Chile


En nuestro país, la Iglesia -ya sea Católica o evangélica- tiene un fuerte poder sobre gran parte de la población, por ello llama la atención que el discurso de Marcela Aranda no cause efecto todavía en sus propias huestes y, asimismo, tampoco logre reunir las firmas necesarias para su candidatura.

Esto nos debiese augurar un buen futuro en la elección de nuestros representantes, ya que al parecer no nos dejamos engañar con el discurso de personajes que, por conveniencia más que por convicción, nos vienen a “evangelizar” y nos hablan del “bien y el mal” únicamente con fines electorales. En nuestro país, la Iglesia -ya sea Católica o evangélica- tiene un fuerte poder sobre gran parte de la población, por ello llama la atención que el discurso de Marcela Aranda no cause efecto todavía en sus propias huestes y, asimismo, tampoco logre reunir las firmas necesarias para su candidatura.

Aranda es un personaje que, al igual que el autoproclamado Pastor Soto, nos hace pensar que en Chile los medios de comunicación, al parecer, se coluden para dar realce a quienes no lo merecen. Esta mujer, que por semanas promovió su «Bus del Odio» con el mensaje “Con mis hijos no se metan”, es además directora del Observatorio Legislativo Cristiano y la vemos deambular por los pasillos del Congreso Nacional asesorando a la derecha en temas tan sensibles como el aborto, los derechos humanos y, últimamente, en contra de la diversidad sexual.

A mi modo de ver, Marcela Aranda necesita ayuda: necesita ver el real país al que pertenece, al igual que sus seguidores. Como sociedad debemos acogerla, conversar con ella y con su entorno, no debemos festinar con su “no candidatura” -por más deseos que tengamos de ello-, ya que solo así será coherente el discurso de quienes promovemos una real inclusión y de que nadie sobra en Chile.

Por ello, y desde esta tribuna, quiero que sepas, Marcela, que Chile ha cambiado, que Chile avanza, que Chile crece y tiene espacio para todos: nadie es reserva moral, nadie debe imponer ideologías que no van acorde a los tiempos, nuestra sociedad merece respeto y te invito a ser parte de ella en paz.

TAGS: #BusDeLaLibertad #Elecciones2017 #MarcelaAranda

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Arturo Salinas Calderón

09 de septiembre

Que bueno que no logró reunir la cantidad de firmas para inscribirse como candidata ya que lo único que buscaba era plata fácil.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel