#Ciudadanía

Los estudiantes y el jaque mate al sistema económico

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En la posición donde se encuentran las cosas hoy, es imposible que se llegue a tablas. Jamás se había avanzado tanto y con tantos protagonistas involucrados. Es irreal pensar que partidarios y opositores al movimiento de inconformismo nacional abandonen los puntos de avanzada a los que han llegado, dándose la mano con un aquí no ha pasado nada sin obtener un acuerdo. Ese acuerdo es diametralmente opuesto  a lo que cada uno de los bandos desea para sí.  Por un lado, y hablando en términos generales se pide una real equidad social en todo ámbito de cosas. Desde educación, participación, salud hasta diversidad sexual, religiosa y transporte público. Y por el otro, se pretende mantener un sistema neoliberal, donde el concepto de igualdad lo dicta arbitrariamente un modelo económico.

Para lograr esta ansiada equidad se debe modificar la Constitución, que ha dirigido a nuestro país desde que se irguió como república. Esta transformación es inédita, porque ya no se pide parchar, se habla de reemplazar varios puntos y demasiado importantes. Y los ciudadanos que otrora no tuvieron voz, hoy se sienten apoyados  para denunciar ese binominal que humilla a los votantes, esas leyes de royalties absurdas en su pequeñez. La evasión de impuestos al crear empresas multirut. Las engañosas donaciones en supermercados que  no son declaradas como lucro tributable. El costo de las prestaciones de salud exorbitante en relación  con los salarios. El derecho a tener derechos.

El modelo económico ya no va a poder seguir siendo el mismo. Ya no le bastará solamente distraer la atención con una internación de armas en carrizal bajo. O anunciando una transformación educacional cambiando  las siglas LOCE a LGE o a unas infantiles GANE. Tampoco le sirve hacer remiendos en  su protectora y amiga Constitución. Tendrá que realizar cambios, aceptando las condiciones del frente más fuerte del movimiento: los estudiantes. Al legislar nada más que en contra del lucro educacional ¿cómo impedirá que esto también rebote en las AFP e Isapres, que esconden sus utilidades cargándolas como gastos, auto-arrendándose las propiedades en valores excesivos  y en ese rincón oscuro donde la ley permite pagar unos impuestos a la utilidad irrisorios en proporción a las ganancias adquiridas, tal cual como lo hacen los establecimientos educacionales privados y privados subvencionados? ¿Cómo podrá regularizar las tasas de interés abusivas sin afectar el bolsillo de sus grandes socios, los bancos y el gran retail?

Y si no hace cambios profundos ¿Cómo acallará el eco de los gritos que ya fueron articulados?

Jaque Mate. El neoliberalismo o se come al rey o se da por vencido.
 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

17 de agosto

La traición de la ex Concertación:

En el cobre están todos los recursos que requiere la educación y la nación entera para llegar a ser lo que aspira ser y en una Cámara Ciudadana Digital el poder que necesita el pueblo para gobernar y hacer todos los cambios que se necesitan en el país… Lo demás, es sólo paja molida y mijagas, pero, se entiende que siempre habrá quienes se conformen con ellas por falta de información…

klkljdklfg

19 de agosto

No sólo el cobre En mi CHILE (tuyo, nuestro, de todos) existe el filón de oro mas grande del mundo que está siendo explotado como cobre. Este filon cubre una extensión de 300 kms de largo por 60 kms de ancho aproximadamente y va de Pascualama hasta Los Vilos. Ese sólo recurso (el del oro) pagaría la educación y la salud. Los cambios se estan produciendo en forma irreversible con la gracia de la conciencia ciudadana

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo