#Ciudadanía

La pequeñez del vocero Chadwick

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Las palabras del vocero de gobierno, Andrés Chadwick, para contestar el emplazamiento de la presidenta del Instituto de Derechos Humanos, Lorena Fries, en el que cuestiona la concepción de orden público de La Moneda y critica la ausencia de autoridades en el lanzamiento del informe anual de DD.HH., evidencia la concepción que tiene éste respecto de las ONG.

"Cuando se dirige un Instituto del Estado como Derechos Humanos hay que tener ‘estatura’ de Estado y no comportarse como dirigente de ONG" fueron las palabras de Chadwick para responder a las legítimas críticas de Fries.

¿Qué quiso decir Chadwick con aquello de "no comportarse como dirigente de ONG"? ¿Qué idea subyace en su discurso? ¿Qué le sugiere a él la idea de dirigente de ONG?

Cuando el vocero utiliza la figura de “estatura de Estado” y la instala como antónimo del rol de quien dirige una ONG, no solo comete un error, una injusticia y un desatino sino que menosprecia el trabajo de los organismos no gubernamentales, sugiriendo que sus miembros no estarían a la altura ni tendrían la dignidad de una autoridad pública.

Qué equivocado está el ministro y cuánto habla de la concepción que tiene La Moneda, a través de su vocero, del rol que cumplen estos organismos intermedios de la sociedad.

Cuando quienes hoy habitan Palacio ocupaban directorios, emprendían nuevos negocios o administraban el poder del estado durante la dictadura, las ONG trabajaban por defender la dignidad, los derechos humanos y el ejercicio de derechos conculcados por su gobierno.

Las ONG se transformaron en una pulga en el oído del dictador, denunciando, articulando, movilizando y creando ciudadanía activa para terminar con los abusos que cometían aquellas autoridades públicas que definitivamente no tenían “estatura” de estadistas.

De ahí que el exabrupto de Chadwick no sea una casualidad: evidencia con nitidez el menosprecio de un sector social y político que ve a las ONG como una amenaza  a sus privilegios y como actores claves en el proceso de construcción de una democracia que busca potenciar y no conculcar derechos económicos, sociales, políticos y culturales.

Las ONG son la sociedad civil organizada y serán siempre una amenaza para aquellos que se oponen a la construcción de un país más humano, solidario, democrático y sustentable. Sin duda el ministro vocero de gobierno siente esa amenaza e imagina en sus peores fantasías a centenares de “dirigentes de ONG” exigiendo en nombre de sus representados que cumpla con los compromisos internacionales y las leyes que garantizan la no discriminación, la equidad, los derechos, el pluralismo y la participación.

Las ONG son espacios autónomos, independientes y auto organizados, que trabajan a diario para estar a la “altura” de lo que la sociedad civil le demanda y aunque le pese a este gobierno y denoste a sus dirigentes y dirigentas no se detendrá un segundo en seguir profundizando su rol de aportar al enriquecimiento institucional de la sociedad civil chilena. 

Somos actores políticos con voluntad de incidencia en los campos de la democracia y el desarrollo de nuestro país. Como tales creemos que la “estatura de Estado” se gana con acciones señor ministro, y sin duda las ONG de Chile, su historia, su trabajo y sus dirigentes superan por lejos la pequeñez reflejada en sus palabras y en la historia republicana de su sector político.

* Ignacio Iriarte es Coordinador de Comunicaciones de la Asociación Chilena de ONG, Acción AG.

——-

Foto: Los viajes de Gulliver

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
servallas

08 de noviembre

Todo depende, hay ONG que son organismo guiados por el amor genuino al prójimo, personas desinteresadas que dejan todo lo que tienen y pueden dar por el simple deseo de ayudar, buscan un humanismo real y sincero. Hay otras sin embargo, que oculta tras la careta, son organizaciones politicas internacionales en extremo ideologizadas. ¿ a cuál se habrá referido el «pequeño» y quizás gordito Chadwick?

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?