#Ciudadanía

La colusión de los buenos

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Para nadie es un misterio que hemos sufrido como sociedad el abuso de aquellos que sin una mirada solidaria son capaces de aumentar los precios para engordar sus arcas, sin el arrepentimiento de ver cómo la clase trabajadora, los hombres y mujeres de esfuerzo, tienen que dar hasta el último suspiro para poder comprar los insumos básicos que les permitan vivir con mediana dignidad.


Las farmacias ciudadanas están hoy llamadas a ser el primer paso para cambiar la dinámica de un mercado que ha gozado de libertad y complacencia. Libertad para fijar precios abusivos y complacencia de autoridades que se han quedado en el discurso a la hora de defender con fuerza a aquellos que la colusión golpea.

A la colusión del confort, la colusión de los pollos, la colusión de los buses con sus alzas desmedidas en épocas de alta demanda, se suman abusos en AFP, isapres y el pago de pensiones que hace tiempo pasaron el límite de lo digno para transformarse en migajas de lo que el esfuerzo de una vida de trabajo dejó.

Si hay algunos que inescrupulosamente son capaces de coludirse para perjudicar a quienes más lo necesitan, ya es hora de que quienes buscamos hacer justicia comencemos una colusión virtuosa para lograr cosas positivas. En ese sentido, la voluntad de buscar mecanismos para la instalación de una farmacia ciudadana en nuestra comuna no sólo es un paso hacia la justicia social, sino que, además, es el reconocimiento de que el mercado puede ser regulado con responsabilidad social cuando el interés se fija en aquellos que más lo requieren.

Las farmacias ciudadanas están hoy llamadas a ser el primer paso para cambiar la dinámica de un mercado que ha gozado de libertad y complacencia. Libertad para fijar precios abusivos y complacencia de autoridades que se han quedado en el discurso a la hora de defender con fuerza a aquellos que la colusión golpea.

En algunos municipios,  la voluntad política parece indicar que vamos en la línea correcta, la creación de una farmacia ciudadana no es sólo una promesa de la época de campaña, como algunos pretenden hacer creer, es la respuesta a una necesidad de decir “basta de abusos”, basta de irresponsabilidades, basta de un mercado que maltrata a los más carentes. Porque Chile necesita una sana colusión, donde la complicidad esté motivada por una responsabilidad social que no castigue, sino que reconozca el esfuerzo de quienes han dado una vida por el desarrollo de nuestra tierra. Bienvenida una sana colusión, bienvenidas las farmacias ciudadanas. Así me gusta Chile.

TAGS: Colusión Farmacia popular Farmacias

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
José Bustos Soto

21 de noviembre

Sin duda el comentario arriba vertido por don Antonio Rivas, es el reflejo que todos los ciudadanos sienten, especialmente los adultos mayores, pues, tienen que hacer un esfuerzo y, privarse de necesidades alimenticias para adquirir los mejores medicamentos que no están en los centros de salud Municipal, precisamente por su alto costo. Aplaudo la iniciativa de las farmacias populares, de esta manera, tendrán que aterrizar los abusadores e inhumanas coaliciones capitalistas.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé