#Ciudadanía

¿Es válido lo de Bielsa?

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Rene Flores C.
12.00

Normal
0

21

false
false
false

ES-CL
X-NONE
X-NONE

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

Después de las declaraciones del entrenador de la selección chilena de fútbol, aparecen algunos diciendo que lo que hizo es incorrecto. No es posible que el entrenador, en la calidad de EMPLEADO, de su opinión sobre quién debe ser o no su EMPLEADOR. Si bien es cierto, en ningún caso Marcelo Bielsa ha manifestado quién debe ser o no el Presidente de la ANFP. Lo que hizo fue, en definitiva, colocar sobre el tapete de esta discusión un elemento más de presión, al aseverar que si Harold Mayne-Nicholls no sale electo, él renuncia. Esto para muchos es simplemente inconcebible, porque es una presión indebida y, más aún, es inmiscuirse en una decisión que no le compete.

Pero al escuchar su extensa declaración, más allá de sus problemas pragmáticos, es posible encontrar más de un argumento que es necesario revisar. Entre ellos, el primero de todos, el más evidente y tal vez por eso hasta ahora no considerado por twiteros y blogueros como es que Bielsa ha hecho, debiendo o no, un acto público no velado, transparente, que todos y todas se enteren de su particular visión respecto de con quién él puede o no puede trabajar, no sólo por las simpatías sino por los estilos.
 
La mayoría de nosotros ha colocado la atención sobre si tiene o no derecho a hacer lo que hizo, incluso algunos diciendo como Patricio Navia aseverando en Twitter que lo de Bielsa es un autogolpe, por la presión que ejerce. Sin embargo, olvidan el derecho a dar opinión, en este caso fundada, en este caso con intereses de por medio, sobre cualquier hecho o situación.
 
Pero esta no es una opinión cualquiera, es sin duda una opinión muy particular. Proviene de quien menos goza de la fluidez y la verborrea de algunos. Es la opinión de quién tiene a su haber logros que mostrar. Es la opinión de alguien a quién no se le cuestiona su capacidad profesional. Es la opinión avalada por los hechos; a falta de fluidez en su discurso, hablan por él los resultados. Si bien los resultados no lo son todos, en este caso son más que los del resto.
 
Lo de Bielsa sólo es cuestionable porque es un hecho público, lo del Presidente Piñera es aceptable para muchos porque es un hecho privado. En definitiva, tenemos doble moral para juzgar las cosas. Las acciones de uno generan las reacciones de otros. Tal vez sino intentáramos manejar oscuramente las cosas, si de verdad creyéramos que las organizaciones son suficientemente maduras para tomar sus decisiones sin presiones, componendas o promesa electoreras, tal vez y sólo tal vez no estaríamos preguntándonos si lo de Bielsa es válido. 
 
Quizás no sea válido lo que hizo, pero al parecer ERA NECESARIO, que alguien aunque sea extranjero o extrangero (como escribe el Presidente en Twitter) nos recuerde que la democracia es un estilo que debe aplicarse a todo y todos, que el verdadero poder está en los mandantes y no el mandatado.
—————————-
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

04 de noviembre

Por ahí va la cosa. El discurso de Bielsa irrita a muchos por ser demasiado transparente y franco. En una cultura democrática tapizada por los velos del secretismo y la lógica del empleador-empleado, el hito que marcó el DT de la Roja fue sobresaliente. Imagino cómo habrán estado anoche hirviendo la cáfila de «empleadores» que está a punto de echarle mano al botin que representa para ellos la ANFO y el CDF.

04 de noviembre

Estoy contigo Marcelo… esto de tener «lideres a medias»… y que llegue uno del extranjero y diga las cosas por su nombre irrita a más de alguno!… Bien por Bielsa. Ojalá que la gente de «esos Equipos de primera», entienda que los mandantes si tienen que decir algo respecto! y que si no entienden eso… bueno hay dos maneras dejar notar 1) de ir a sus partidos, en una medida de acción demostrativa de que si, hay que tomar en cuenta al Público que asiste a las graderías de los estadios…. 2) bueno la acción de las líneas de aquellos que se encuentran formando parte de los directorios de los equipos … que digo… ahh, verdad!! hay equipos que son empresas…
…..Las redes sociales tienen mucho que decir al respecto!

y volviendo al tema de Bielsa, el habla de un bien mayor ….. algo que parece que constantemente se olvida en Chile!…

pablo-toro

04 de noviembre

El gesto de Bilesa me parece que hay que ponerlo en su justo sitio. Con esto quiero decir que no parece ser muy razonable analizarlo como si fuera una mera relación «empleador-empleado», dado que el nivel de asimetría que existe en ellas en nuestro país poco tiene que ver con este caso. Bielsa, como cualquier gran ejecutivo de empresa o rock star, tiene un margen amplio para hacer lo que quiera, que bien se lo ha ganado. Lo que me parece muy decente de su parte es que hace transparente algo que ya quisieran poder señalar muchos: la necesidad de trabajar en un proyecto compartido y con gente con la cual se tiene confianza.
No creo que el triunfo (todavía no tan evidente) de Segovia signifique un apocalipsis. Los futboleros seguiremos yendo al estadio y la pelota seguirá rodando, manchada como casi siempre… De todos modos, será lamentable que no continúe en el mando una persona seria y cabal como HMN.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?