#Ciudadanía

Érika Silva: El valor de compartir

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La solidaridad y la construcción de lo colectivo son piedra angular de su visión de mundo. Esto puede deducirse a partir de sus respuestas, pero también con sus contribuciones a elquintopoder.cl, todas ellas con un claro sello social. Accedió a responder el conocido e imbatible Cuestionario de Proust, y esto fue lo que resultó:

¿Cuál es el principal rasgo de tu  carácter?

Me gusta compartir lo que aprendo, lo que sé, lo que consigo, lo que construyo.

¿Cuál es tu principal virtud?

Ser testaruda, no rendirme.

¿Cuál es tu principal defecto?

Ser confiada.

¿Qué cualidades aprecias en un hombre?

Que haya ganado espacio en el mundo habitualmente asociado a la mujer.

¿Qué cualidades aprecias en una  mujer?

Que haya ganado espacio en el mundo habitualmente asociado al hombre.

¿Qué es lo que más aprecias en tus amigos(as)?

Los buenos consejos, la capacidad de brindar apoyo rápido y efectivo, su lealtad y que me hagan ver las cosas desde sus puntos de vista.

¿Cuál es tu pasatiempos favorito?

Jardinear, estar en mi casa con mi familia y con mis amigas y cocinarles.

¿Cuál es tu idea de felicidad?

Tener la satisfacción de hacer que personas “invisibles” se vuelvan “visibles”, sobre todo si han sido excluidos o discriminados.

¿Cuál sería tu mayor desgracia?

Rendirme, creer que no vale la pena seguir luchando.

Si pudieras ser otra persona: ¿quién te gustaría ser?

Me gustaría poder hacer clases, soy educadora, amo educar.

¿Dónde te gustaría vivir?

En Chile.

¿Cuál es tu libro favorito?

Me gustan los de Benedetti, Las Venas Abiertas de Galeano, El Club de la Buena Estrella, de Amy Tan;  Si tienes un papá mago, de Gabriela Keselman.

¿Quiénes son tus héroes o heroínas de ficción?

De “ficción”, el profeta Elías.

¿Quiénes son tus héroes o heroínas de la vida real?

Las personas que salen adelante en condiciones hostiles, las que superan el dolor, la pobreza, aquellas para quienes la desgracia no es una excusa para no salir adelante.

¿Tus músicos favoritos?

Ennio Morricone, Silvio Rodríguez, Dead Can Dance, Tribalista.

¿Tus pintores preferidos?

Loreto Millalén, Modigliani y Klimt.

¿Quiénes son tus personajes históricos favoritos?

Salvador Allende, el Che.

¿Cuál es tu comida favorita?

Me encanta el queso en todas sus formas.

¿Lo que más detestas?

La arrogancia.

¿Qué personaje histórico detestas?

Pinochet.

¿El hecho histórico que más detestas?

Colonizadores aplastando culturas originarias es detestable en todas partes del mundo y en todos los tiempos.

¿Cuál es el defecto que perdonas más fácilmente?

Siempre perdono a quien lo solicite, no soy rencorosa.

¿Qué don te gustaría tener?

Me gustaría poder convencer a las personas de que organizadas pueden cambiar su historia.

¿Cuál es tu lema?

Compartir es bueno.

¿Cómo te gustaría morir?

Sintiendo que lo que hice en la vida le sirvió de algo a alguien.
 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS